Los astilleros de la Bahía volverán a movilizarse el próximo jueves
Los trabajadores de Navantia reclamarán una vez más carga de trabajo
Actualizado:Los astilleros de la Bahía volverán a movilizarse el próximo jueves en demanda de carga de trabajo, día también elegido por los astilleros privados coincidiendo con la reunión que mantendrá en Bruselas una delegación española con el comisario europeo de competencia Joaquín Almunia. La última movilización de los empleados de Navantia de la Bahía se produjo el martes día 2 cuando los trabajadores de la factoría de Puerto Real invadieron la carretera y cortaron el tráfico impidiendo el acceso a Cádiz capital.
Para esta ocasión están convocados paros en los astilleros de Galicia (Factorías Naval de Marín, Metalship, Armon, H.J Barreras, CNP Freire, F. Cardama, F. Vulcano y Valiña); Asturias (Gondan, Armon); Baleares (Ast. Mallorca); Canarias (Astican); Cantabria (Astander) y País Vasco (Construcciones Navales del Norte, Murueta, Zamakona, Balenciaga y Pasaia).
Además, se llevarán a cabo asambleas, concentraciones o manifestaciones en los Astilleros Públicos de Navantia (Ferrol, Fene, Puerto Real Cádiz, San Fernando y Cartagena).
En este contexto de incertidumbre sobre la posible devolución de las ayudas fiscales recibidas para financiación de la construcción naval (conocidas como "tax-lease"), los sindicatos consideran que la "gravedad" de la situación exige que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ponga al frente de estas reivindicaciones.
En este sentido, piden a Rajoy que ponga en conocimiento del presidente de la Comisión Europea (CE), Durao Barroso, la problemática de esta situación a fin de que reconsideren la propuesta que se ha avanzado inicialmente y que favorezcan un dictamen que permita la continuidad de la Construcción Naval en España.