Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El PSOE insiste en los casos de enchufismo «que se están dando en el Consistorio»

Los socialistas arcenses solicitan que ponga en marcha la investigación sobre el uso «inapropiado» de medios municipales por parte de un concejal

A. ROMERO
ARCOS.Actualizado:

Las denuncias de enchufismo se suceden. El portavoz del PSOE de Arcos, Isidoro Gambín, ha criticado de nuevo la forma de gestionar el personal municipal que llevan a cabo PP y AiPro desde el Gobierno local. El socialista recuerda que él ocupó la Delegación municipal de Deportes y en esa época «no había ni un sólo cargo de confianza y ahora hay varios». En concreto, denuncia que se ha contratado a un gerente, con su persona de confianza y dos coordinadores, añadiendo que «lo más curioso de todo es que son los cuatro de la misma familia, la mujer, el marido, la cuñada y el cuñado».

Esta situación, que los socialistas califican de un ejemplo del reparto y la igualdad de oportunidades «en una época tan difícil para una parte importante de los ciudadanos arcenses», aseguran que no es aislada y adelantan que también se están dando en otros áreas como el de la Mujer. Además, el secretario de organización del partido, Manuel Garrucho, asegura que el enchufismo también se está dando en el Plan de Inserción Laboral de Arcos (Pila). Al respecto asegura que el tiempo de duración de los contratos, que en principio debe ser de quince días, «varía en función de si el trabajador es del PP y AiPro o son ciudadanos sin enchufes», preguntándose «dónde está la transparencia de la bolsa de trabajo, no publicada ni tan siquiera en los tablones municipales o simplemente en la página web del Ayuntamiento».

Investigación

Por otra parte, Gambín ha expresado su indignación por «el incumplimiento del señor alcalde -José Luis Núñez (PP)- con su compromiso de crear una comisión de investigación por el uso de medios y recursos por parte de algún concejal de la corporación arcense». El socialista destaca que no hay noticias de esta investigación y, además, solicita al alcalde que también inicie otra comisión para estudiar y comprobar «dónde están la vallas de protección del campo de fútbol Antonio Barbadillo que han sido retiradas y nadie sabe cuál ha sido su destino final».