Wert abandonará la política cuando deje de ser ministro
El titular de Educación afirma que volvería a aceptar el cargo aunque supiera que iba a recibir tantas críticas
MADRIDActualizado:El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado hoy que no va a seguir en política cuando termine el cargo que actualmente desempeña y que lo volvería a aceptar aunque supiera que iba a recibir tantas críticas. Wert ha hecho estas declaraciones en un desayuno informativo en el que ha asegurado que no tiene "ambiciones políticas".
Ha añadido que sería "un imbécil" si dijera que siente satisfacción ante la polémica que suscita y los actos de protesta que recibe cuando llega a los sitios, pero que aún no ha llegado al punto de que se haya "minado" su moral.
Preguntado en el acto sobre si cree que ha creado él solo muchos independentistas por la polémica surgida cuando afirmó en el Congreso que quería "españolizar a los catalanes", Wert ha sostenido que ese término lo utilizó ante una diputada catalana y que él, aunque "no se puede arrepentir más", replicó con la misma frase. "Si me vuelven a hacer esa pregunta contestaría de otra forma pero el fondo es el mismo", ha resaltado.
Wert ha desvelado que en los últimos meses ha dedicado más del 60% de su tiempo al diálogo sobre la reforma educativa, principalmente para deshacer prejuicios y malas interpretaciones de su texto. Ha dicho que, "curiosamente", quienes arguyen falta de necesidad para una nueva reforma educativa y critican que cada Gobierno impone una "no dicen la verdad" porque solo ha habido legislaciones educativas que hayan entrado en vigor auspiciadas por el PSOE.
El ministro también ha criticado al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Me repugna la personalización del debate y la asunción de paternidad de la educación por parte de Rubalcaba", ha afirmado. A su juicio, las enmiendas de la oposición "solo sirven para mantener el actual 'statu quo' de la educación".
Wert ha recordado que en 2004, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero derogó por decreto el calendario de la Ley Orgánica para la Calidad Educativa (LOCE), aprobada por el Gobierno de Aznar, y en 2006 puso en marcha la actual Ley Orgánica Educativa, que no contó con el apoyo del PP. Sin embargo, el ministro ha abogado por conseguir un pacto educativo y un consenso que vaya "más allá" de los dos grandes partidos.
Wert está acompañado en el acto organizado por Europa Press por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y la delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.