El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. / Efe
'escándalo en génova

Rajoy mantiene su silencio sobre Bárcenas

La ministra de Fomento espera que "cada cual asuma lo que ha hecho" y señala que en política hay que ser "intachable"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a las críticas de toda la oposición e incluso de dentro de su propio partido, Mariano Rajoy no da su brazo a torcer y mantiene su postura de no hablar sobre el caso Bárcenas, y mucho menos mencionar su nombre explícitamente. "Siempre soy respetuoso con las decisiones de los tribunales y creo que no es bueno que pretendamos condicionar, hablar o comentar lo que son temas que tienen que llevar los tribunales, a los que todos le debemos respeto", ha zanjado el presidente del Gobierno sobre este tema a preguntas de los periodistas, las mismas palabras con las que ha despachado la imputación de Magdalena Álvarez en la trama de los ERE.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, también se ha visto obligada a abordar la causa abierta contra el extesorero del PP y ha afirmado que espera que la Justicia actúe "rápido", que "cada cual asuma lo que ha hecho" y que cree que en política hay que ser "intachable". Así lo ha manifestado la ministra de Fomento, en una entrevista concedida a TVE, al ser preguntada sobre cómo se siente al ver las noticias sobre las cantidades de dinero que Bárcenas tendría en Suiza. "Yo lo que quiero, personalmente, es que actúe la Justicia. Están los tribunales actuando. Tengo que confiar en que actúe la Justicia, que lo haga rápido y que cada cual asuma lo que ha hecho y sus responsabilidades (...) Hay que dejar actuar a la Justicia, porque es la que tiene conocimiento de los temas y de las causas", ha destacado Pastor.

Dicho esto, ha indicado que, "como persona que lleva en la vida pública 30 años, como funcionaria y luego en cargos políticos", considera que hay que ser "intachable", para que "nadie diga: Es que usted dijo o usted hizo". "Todas las personas que no se comporten de esta manera, no pueden estar en la vida pública, no deberían estar", ha aseverado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que "los ciudadanos tienen además la posibilidad, cuando eligen, de poder decidir qué personas son las que les representan". "Yo entiendo la ética y el comportamiento en la política inherente a las personas, que te tienes que comportar bien cuando te ven y cuando no te ven, es decir, que tienes que tener un comportamiento ético", ha insistido. "Cuando gobiernas el dinero de todos, tienes que ser ejemplar, y por lo tanto, en política deberíamos ser todos ejemplares. Todos los que tenemos alguna responsabilidad a mayores de la que puede tener un ciudadano normal. Todos los que tenemos una visibilidad", ha sentenciado la ministra de Fomento.

Un presidente "secuestrado"

Por su parte, la diputada del PSOE Carmen Chacón ha alertado de que España tiene un presidente del Gobierno que está "secuestrado" por lo que pueda contar un "estafador" como el extesorero del PP Luis Bárcenas, ahora en prisión. "Es muy grave tener a un presidente del Gobierno en manos de un estafador como el señor Bárcenas y que no le importe ponernos a 40 millones de españoles en manos de un estafador como Bárcenas", ha lamentado.

Antes de participar en un curso de verano de la Universidad Complutense, Chacón ha calificado de "insólito" que Rajoy crea que por no hablar de Bárcenas o de la "financiación ilegal" del PP, ésta no existe, mientras permite que los españoles estén cada día "al pairo" de lo que pueda revelar el antiguo tesorero del partido. "Esto no lo digo sólo por el bien del Gobierno y del PP, sino por la salud democrática de un país bastante más decente de lo que están haciendo sus autoridades hoy con el caso Bárcenas", ha añadido.

Precisamente el que fuera secretario de Organización del PPdeG entre 1996 y 1999, Pablo Crespo, ha avanzado que pondrá nombre a dirigentes del PP "con buena imagen pública pero que mantienen vicios privados" y que en este momento están temerosos de lo que pueda decir Bárcenas, para quien el juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, ha dictado prisión incondicional.