Conil presenta su 'Verano Cultural'
Se ha programado una completa agenda de actividades que se desarrollarán hasta finales de septiembre
Actualizado: GuardarEl alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez, acompañado del concejal de Cultura, Juan Ramón Holguín y un representante de la Cooperativa Atrapasueños, presentó en rueda de prensa el Verano Cultural 2013.
Entre los actos organizados para este verano cabe destacar una serie de actividades de fomento y animación de la lectura, así como unas actividades culturales que ya marcan como un referente de otra cultura, alternativa, posible y diferente al municipio en el marco autonómico y nacional.
Este año se presenta la Agenda que saldrá a la Calle en los próximos días incluyendo las actividades programadas por diferentes concejalías, la Sociedad CA Atrapasueños y los colectivos, asociaciones, etc.. que participan en la dinamización cultural de la ciudad durante la época estival.
Por su parte el concejal de Cultura anunció las Actividades programadas por el Ayuntamiento y enfatizó en el trabajo realizado para con recursos acordes con los tiempos que corren realizar una programación acorde con las necesidades del municipio.
Para el alcalde, Conil sigue apostando por la cultura, intentando ser referente cultural y realizando actividades muy valoradas por los ciudadanos.
La Banda “Filarmónica Ciudad de Conil” como ya viene siendo habitual, deleitará a los espectadores con un Concierto de Rock y como colofón un encuentro con la Banda Filarmónica “La Esperanza” de Cordoba.
Se ha programado asimismo una serie de hasta 4 Actuaciones de diferentes Grupos de Títeres para los más pequeños y no tanto, contando con compañías de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
Se dará cabida también al denominado Séptimo Arte con la proyección de 4 Títulos de actualidad dentro del Programa Cine en Ruta para todos los públicos. También se fomentará el Cine de Autor promoviendo el encuentro de “Jóvenes realizadores de las dos orillas” con la proyección de sendos cortometrajes de dos jóvenes autores marroquíes.
Las Exposiciones en el Centro Cultural Santa Catalina se han organizado para no dejar a nadie indiferente, contando con 3 de ellas este Verano. La Exposición “La II República, la Guerra Civil y los años 30 en España”, la “V Muestra de Creativa” y la Exposición del colectivo Conileño de Artistas “7300+1” 21 Años de Arte y Poesía.
Como no podría ser de otro modo la presencia del Flamenco no faltará incluyéndose distintos eventos en los Equipamientos culturales, como el Tablao Flamenco “Buenaventura” y el “El II Festival Flamenco por la Libertad” de nuestra Localidad.
La Asociación del Hogar del Mayor también tendrá cabida dentro del Calendario confeccionado, las y de remarcado carácter social estarán asimismo representadas organizando distintos actos.
Este año se ha incluido también un Ciclo de “Conciertos en la Torre” con la participación de Artistas de reconocido prestigio como Javier Ruibal, Miguel Campello (El Bicho), Kiko Veneno, Santiago Auseron (Radio Futura) y Martirio, en eventos de formato reducido con mucho carácter, en el emblemático espacio de la Torre de Guzmán de nuestra localidad, buscando aunar el desarrollo cultural, turístico y económico de nuestra Municipio, así como, la promoción de la música como elemento fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad en un marco incomparable y con una dimensión diferente.
Se incluye además el “I Festival Al-Andalus Rap-Sound” con la participación de Grupos de nuestra Provincia para los amantes del Rap y la juventud en general.
Los Conciertos de los Coros Flamencos de Conil en las “Noches de Coros” también tendrán cabida.
La Copla y el Carnaval no pueden faltar tampoco y se programarán durante esta temporada para disfrutes de los ciudadanos estas dos modalidades musicales.
La Colección Museográfica de carácter étnico “Museo Municipal de Raíces Conileñas” permanecerá abierta durante todo el estío por parte de la “Asociación Amigos de los Museos Conil”, para deleite de los visitantes y lugareños que sienten la cercanía a las costumbres y fundamentos sobre los que basa su existencia nuestra ciudad.
El Centro Cultural la Plaza (Antiguo Mercado de Abastos) acogerá a todos aquellos, que quieran presenciar el trabajo en directo de los diferentes artistas plásticos, que allí se encuentran desarrollando su ingenio artístico.
Diferentes Actividades Deportivas e Infantiles en la Playa y otros Equipamientos Deportivos, acompañarán a lo largo de toda la temporada veraniega con la celebración del “III Torneo de Padel Ciudad de Conil” y otros eventos de carácter deportivo o de ocio.
La temporada se alarga hasta finales de Septiembre con la continuidad de las Exposiciones, espectáculos Flamencos, diferentes Actividades de fomento a la Lectura, el “IV Festivalito de Tango” y diferentes actividades culturales de ocio y tiempo libre para el disfrute de todos.
Actividades, en fin, programadas para todos y que se desgranarán a lo largo de toda la temporada estival.