Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alberto y Paola de Bélgica posan en jardín privado del castillo de Laeken. / Archivo
DISCURSO EN TELEVISIÓN

Alberto II de Bélgica anuncia que abdicará el 21 de julio

"Mi edad y mi salud no me permiten ejercer mi función como quisiera", alega el rey, de 79 años, tras un reinado salpicado de polémicas

AGENCIAS
BRUSELASActualizado:

El rey Alberto II de Bélgica ha anunciado este miércoles su abdicación, tras casi veinte años de reinado, en su hijo primogénito, el príncipe Felipe, que se convertirá en el próximo jefe del Estado belga. "Después de 20 años de reinado, estimo que es el momento de pasar la antorcha a la generación siguiente. Constato que el príncipe Felipe está bien preparado", ha señalado el rey de los belgas en un discurso televisado, en el que ha confirmado que su abdicación se producirá el 21 de julio próximo. El rey Alberto ha alegado motivos de edad y de salud para haber tomado esa decisión.

"He entrado en mi año 80, una edad a la que nunca llegaron mis predecesores en el ejercicio de sus funciones. Constato que mi edad y mi decisión no me permiten ejercer mis funciones como quisiera", ha apuntado el monarca de los belgas, que se ha dirigido a la nación en francés, neerlandés y alemán. Ha agregado que sería "faltar a los deberes y a mi concepción de la función real querer mantenerme en ejercicio a todo precio, sin poder asumir plenamente mi papel".

Alberto II ha subrayado que "el príncipe Felipe está bien preparado para sucederme. Tiene, junto a la princesa Matilde, toda mi confianza". Asimismo ha precisado que la abdicación en el príncipe Felipe se producirá el próximo 21 de julio, día de la fiesta nacional belga. De su sucesor ha destacado que con las misiones económicas que ha dirigido en el extranjero, "el príncipe Felipe ha demostrado hasta qué punto está comprometido con el país". "El papel del rey de los belgas y su legitimidad es ponerse al servicio de la democracia y de sus conciudadanos, únicos titulares de la soberanía", ha concluido el rey Alberto, que ha hecho hincapié en que "la institución real debe seguir evolucionando con su tiempo".

Precisamente, el príncipe Felipe, de 53 años y casado con la princesa Matilde, ya explicó el pasado mes de marzo, en medio de los rumores sobre la posible abdicación de su padre, que "el día en que se me pida que le suceda, si se me pide, estaré preparado". Cabe recordar que se trata de la segunda abdicación real en pocos meses después de que la reina Beatriz de Holanda dejara la corona en manos de su hijo Guillermo.

Vida

Alberto II ascendió al trono tras la muerte de su hermano Balduino, que quedó sin descendencia. Casado con la reina Paola, tuvo tres hijos: Felipe, Astrid y Lorenzo. Según una biografía no autorizada, habría tenido una hija, Delphine Boël, de una relación extramatrimonial con una aristócrata belga, la baronesa Sybille de Selys-Longchamps. En un sondeo realizado por 'Le Soir' el pasado mes de marzo, el 54% de los ciudadanos se mostró contrario a la eventual abdicación, mientras que el 46% consideró que "debe abdicar, bien antes (23%) o bien después (23%) de las elecciones de 2014".

Los preparativos de las festividades en honor a sus dos décadas en el trono belga prevén numerosos actos a los que asistirá Alberto II junto a su esposa, Paola, en las tres comunidades del país. La pareja tenía previsto visitar pocos días antes de la fiesta nacional, el 21 de julio, la ciudad de Gante (17 de julio), Eupen (18 de julio) y Lieja (19 de julio). El 20 de julio el soberano y su esposa asistirán al concierto Concurso reina Elisabeth en Bruselas y el mismo 21 de julio asistirán al tradicional Te Deum y a un desfile militar.