Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez ordena bloquear las cuentas de Bárcenas para que no las vacíe desde la cárcel

El Banco de España revela que el extesorero siguió, al menos hasta el pasado abril, sacando y recibiendo dinero desde el extranjero

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

El juez Pablo Ruz ha dicho basta tras las evidencias reiteradas de que Luis Bárcenas sigue vaciando sus cuentas y haciendo todo tipo de movimientos financieros en los últimos meses para intentar poner a salvo su fortuna. El magistrado de la Audiencia Nacional, en varios autos, resoluciones y providencias, ha ordenado una serie de gestiones nacionales e internacionales para impedir que el extesorero deje a cero sus cuentas desde la cárcel gracias a sus testaferros, particularmente con la ayuda de su mujer, Rosalía Iglesias, y de su amigo y también extesorero del PP, José Luis Sanchis. Seis cuentas y depósitos en Estados Unidos, Suiza y Madrid están en el punto de mira del instructor.

La más importante de las medidas decretadas por Ruz es la petición a Suiza para el «bloqueo preventivo» de inmediato de la cuenta que Bárcenas tiene aún abierta en el banco Lombard y que el pasado febrero, según las comisiones rogatorias helvéticas, tendría un saldo de 9.159.226 euros. Esta cuenta, con diferentes denominaciones, llegó a tener un saldo a finales de 2007 y a principios de 2008 de 26.929.851 euros, aunque desde entonces el extesorero, cuando supo que estaba siendo investigado, se dedicó a vaciarla y enviar el dinero a Sudamérica, Estados Unidos y Bahamas, según denunció la Agencia Tributaria.

Según el Lombard, la operación de vaciado comenzó el 12 de abril de 2009, solo dos meses después de que Garzón desatara la redada en la que cayeron Francisco Correa y los suyos. Su fortuna en el Lombard se redujo en algo menos de cuatro años en 17,8 millones de euros. La orden de bloqueo se produce después de que el propio Bárcenas, durante el interrogatorio de la pasada semana, admitiera abiertamente que seguía disponiendo de ese dinero.

Tras esa declaración, Ruz cursó de manera «muy urgente» una nueva comisión rogatoria internacional (petición de auxilio judicial) a las autoridades de Suiza reclamando la identificación y el «inmediato bloqueo preventivo» de, al menos, tres cajas de seguridad que Bárcenas tendría en el Lombard Odier.

Argentina y Uruguay

La decisión del juez de acelerar las medidas preventivas se produjo también poco después de que el Servicio de Blanqueo del Banco de España (Sepblac) avisara al juez de que, al menos, hasta el pasado 30 de abril el extesorero del PP ha seguido sacando dinero al extranjero al tiempo que recibía importantes cantidades de metálico en sus cuentas en España a través del entramado que creó en 2011 para desviar dinero a Argentina y Uruguay.

El Sepblac calcula que solo entre abril de 2012 y abril de este año ha ingresado 140.460 euros, de los que 89.526 proceden de La Moraleja, la inmensa finca de Sanchis en Argentina, en siete ingresos en una cuenta de Bankia de la que es titular la empresa Conosur Land, la firma pantalla de explotación forestal que Bárcenas abrió en 2011 en su propio domicilio de la calle Príncipe de Vergara, en el centro de Madrid. En esas transferencias aparece como concepto «prestación de servicios» que supuestamente la empresa de Bárcenas estaría prestando a Sanchis, algo que el juez no se cree.

Por ello, el magistrado ordenó el bloqueo de esa primera cuenta de Bankia y pide a las autoridades norteamericanas que hagan lo propio, incluyendo «todos los activos financieros» con la cuenta de La Moraleja en el Atlantic Capital Bank, de la ciudad de Atlanta, de donde partieron los pagos.

Del mismo modo, reclamó a la entidad madrileña el bloqueo de otros tres depósitos. El primero, a nombre de Bárcenas, desde el cual transfirió el pasado abril más de 41.000 euros a una cuenta de Ginebra, cuyo titular es un gabinete de abogados. Desde esa misma cuenta salieron en marzo otros 33.880 euros para pagar a una oficina de asesores tributarios españoles.

Las otras dos cuentas que quedaron congeladas desde ayer están a nombre de la esposa del extesorero. Los investigadores han comprobado que Iglesias ha recibido 22.000 de una entidad de Liechtenstein a la que su marido mandó el dinero hace unos meses. La existencia de esa cuenta en el pequeño país centroeuropeo fue descubierta el pasado mes, después de que el Lombard revelara que hasta enero de este año Bárcenas había transferido dinero a Liechtenstein desde Suiza.

La última cuenta, también de Iglesias, ha recibido pagos de 44.466 euros de Conosur Land a modo de «nómina y renta del mes». Ambas cuentas, entiende el juez, no son más que fórmulas que está usando el imputado para seguir contando con dinero en efectivo.