Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

El Puerto acoge con satisfacción la ampliación del Plan de Pago a Proveedores

LA VOZ
EL PUERTO.Actualizado:

El Ayuntamiento agredeció ayer públicamente al Gobierno de España por facilitar, «un año más, un mecanismo para que los ayuntamientos paguen a sus proveedores». El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó, mediante Real Decreto 8/2013 una ampliación de la Línea ICO del pasado año, «lo que supone un gran espaldarazo a las economías municipales, dentro de la línea del Gobierno más municipalista que ha existido», según la edil de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente (PP).

En este sentido, la teniente de alcalde ha explicado que el Ayuntamiento de El Puerto cumple las condiciones establecidas en el RD para acceder a la ampliación del ICO, «ya que estamos al corriente de las obligaciones de pago con el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores».

Además de las ventajas ya conocidas de este plan de pago a proveedores, «que tan positivamente afectó a El Puerto en el pasado año, esta ampliación lo es en varios sentidos ya que se amplían las facturas que pueden entrar en esta nueva fase». En concreto, aumenta «el abanico de beneficiarios de esta medida del Gobierno de Rajoy, permitiendo una mejora económica aún mayor a las arcas municipales».

Desde mayo

En esta nueva medida, se podrán incluir facturas que estén en la contabilidad a 31 de mayo de 2013, se amplía el concepto por el que se puede entrar en la línea ICO (pagos a asociaciones sin ánimo de lucro y con fines sociales centrados en la protección a los mayores, a la familia y a disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales), se incluyen modalidades como los contratos de obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios públicos en sus modalidades de concesión, encomienda de gestión o de precio subvencionado, indemnizaciones por expropiaciones reconocidas por sentencia firme o arrendamientos de inmuebles.

«Esta ampliación de la línea de pago a proveedores aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy supone uno de los mayores apoyos que nunca antes se nos ha dado a la administración local», afirma Leocadia Benavente.

El Ayuntamiento tiene hasta el 19 de julio para enviar por vía telemática al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una relación certificada en la que figuren las obligaciones de pago.