La obra del espigón que protegerá Fuentebravía arrancará en septiembre
El alcalde y el subdelegado del Gobierno comprobaron ayer los trabajos de regeneración de la playa, cuya finalización permitirá que luzca la bandera azul
EL PUERTO.Actualizado:El problema que afecta prácticamente año tras año a la playa de Fuentebravía tiene los días contados. Eso es al menos lo que apuntó ayer el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, quien fijó «para después del verano, en septiembre posiblemente», el comienzo de la construcción del espigón que protegerá este enclave de la costa portuense. Dicha obra ya ha sido licitada y se está a la espera únicamente de la adjudicación.
De Torre, que visitó en compañía del alcalde, Enrique Moresco (PP), la zona para comprobar los trabajos de regeneración que se llevan a cabo estos días, destacó que la de Fuentebravía es «una de las playas más difíciles de regenerar», por sus particulares características.
Dicha playa queda expuesta año tras año a los temporales, circunstancia que provoca una continua pérdida de arena. Por este motivo, según subraya el subdelegado del Gobierno, se hacía fundamental acometer «una actuación de urgencia absolutamente necesaria», tras esperar que la naturaleza haya devuelto aproximadamente «el cuarenta por ciento» de su estampa habitual, apuntó el regidor portuense.
Javier de Torre destacó la «especial sensibilidad del Gobierno de España con las playas, un elemento de dinamización turística sensacional en la provincia de Cádiz».
Gran proyecto
La actuación que se está acometiendo esta semana sería únicamente un parche momentáneo a una situación que exige una intervención decidida. Por este motivo, además de la ya mencionada obra del espigón con el que se pretende evitar que la playa quede a merced de las inclemencias meteorológicas y los temporales de invierno, se llevará a cabo un «llenado de arena, con unos 100.000 metros cúbicos procedentes del puerto de Cádiz que dejará la playa en unas condiciones óptimas», afirma De Torre.
El representante del Gobierno central en la provincia quiso agradecer la «colaboración permanente del Ayuntamiento», algo que permite «que se aprecie mejor el trabajo de Costas», dijo.
El alcalde, Enrique Moresco, destacó la importancia de la actuación del Gobierno en «una de las playas más complicadas geológicamente de El Puerto y de España, según técnicos de Costas». Moresco recordó que este año el daño ha sido más difícil de solventar por «los muchos temporales que ha habido y lo tardíos que han sido». Ahora Fuentebravía espera a la culminación de la actuación para poder lucir la bandera azul que ha recibido un año más.
En otro orden de cosas, el subdelegado del Gobierno mostró su «preocupación por la apertura tardía de los chiringuitos». Tal circunstancia, reseñó, se debe «a la delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta, que es la competente para entregar esas licencias en el dominio marítimo público terrestre desde el año 2010». De Torre criticó que «aún se estén colocando, cuando ya hay visitantes» en la localidad.