Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mario Jiménez, vicesecretario general del PSOE, valora el auto de Alaya antes del comité director. :: SUR
ANDALUCÍA

El PSOE ataca: «Es una causa general contra los gobiernos de Chaves y Griñán»

IU sugiere que Antonio Lozano debe dimitir, mientras Chaves y Rubalcaba rechazan la posibilidad de que Griñán sea imputado El PP contesta que «lo que hay es corrupción generalizada» y reclama una rectificación

Actualizado:

El PSOE-A sacó la artillería contra el auto de la jueza Alaya que imputa a Magdalena Álvarez y otros 19 altos cargos. Mario Jiménez, vicesecretario general, le acusó de emprender una «causa general» contra los Gobiernos de Chaves y Griñán «por razones políticas y no jurídicas». Jiménez resaltó la «chocante coincidencia reiterada entre la agenda política del PSOE y los pasos más significativos de la instrucción de este caso», y se remontó a otras decisiones que coincidieron con las campañas electorales de generales o autonómicas, las negociaciones del pacto con IU o, ahora, el inicio de primarias en su partido.

Jiménez instó a la fiscalía a recurrir el auto, «que no se entiende» y salió en defensa de los imputados, «funcionarios honestos» que quedarán «marcados de por vida» por un auto que «todo el mundo sabe que no va a llegar a ningún lado» y en el que no se les formula acusación alguna. Esbozó también la posibilidad de que éstos recurran.

Entre tanto, como para demostrar que las desgracias unen, tanto el secretario general socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el expresidente Manuel Chaves, declararon ayer que no temen que Griñán vaya a ser imputado. Aunque las crónicas de agencia matizan que la declaración de Chaves fue escueta, «no creo», a pregunta expresa de los periodistas y tras defender a Magdalena Álvarez, que fue consejera del gobierno que él presidía durante los hechos investigados.

Silencio de IU

Los dirigentes de IU, socios de Gobierno, guardaron ayer un llamativo silencio, a la espera de conocer las reacciones de sus coligados, y han anunciado para hoy una comparecencia conjunta del coordinador general, Cayo Lara, el andaluz, Antonio Maíllo, y el vicepresidente Diego Valderas.

Los líderes de IU estuvieron reunidos en la sede y hoy hablarán en Huelva. Su postura hasta ahora ha sido la de replantearse el pacto de Gobierno sólo si en la investigación judicial revelara la implicación de alguno de los actuales consejeros. No es el caso, pero en la mesa del Consejo de Gobierno se sienta Antonio Lozano, en su calidad de viceconsejero de Presidencia.

«A título personal», recalcó, el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, sugirió anoche que Lozano debería dimitir, «siempre desde la presunción de inocencia» y para defenderse mejor. El pacto de Gobierno, dijo, ahora mismo es estable.

«Achicharrados» por los ERE

La reacción oficial del PP-A estuvo encomendada al portavoz del grupo parlamentario, Carlos Rojas, quien difundió una declaración en la que instó al PSOE-A a explicar a los andaluces que Griñán «se va por los ERE, cercado por la corrupción», y si va a cesar de manera «inmediata» al viceconsejero de Presidencia o «a qué van a esperar».

Ajuicio de Rojas, la instrucción ha dado «un paso cualitativo». «Entendemos que la Justicia ha subido un escalón más y cada vez está más cerca de la puerta central de este entramado».

El portavoz parlamentario y alcalde de Motril contestó a la rueda de prensa de Mario Jiménez para decir que más que «una causa general contra el PSOE-A, lo que hay es corrupción generalizada desde hace mucho tiempo y que afecta al núcleo del gobierno de la Junta desde hace muchos años en el fraude de los ERE». «La Junta decía que eran cuatro golfos y ya vamos por el centenar de imputados», añadió.

Rojas instó a Mario Jiménez a rectificar sus declaraciones, que consideró un «ataque a la Justicia, falta al respeto a la Constitución, a la separación de poderes y al Estado de Derecho». Los socialistas, agregó, no encajan las decisiones judiciales porque «están achicharrado por los ERE y no saben como afrontar este asunto».