Los expertos no logran determinar si los niños llegaron al parque con Bretón
CÓRDOBA.Actualizado:Los expertos que analizaron las cámaras de seguridad del recinto infantil por donde pasó José Bretón en coche antes de llegar al parque Cruz Conde de Córdoba, donde dice que perdió a sus hijos, no han podido determinar con «total certeza» si los pequeños llegaron a esa zona con su padre.
Durante la undécima jornada del juicio a Bretón, acusado de asesinar a sus hijos el 8 de octubre de 2011, han tenido lugar las declaraciones periciales del caso, con especial interés las de los informes sobre las cámaras que recogieron el coche de Bretón llegando al parque.
El experto del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia Vicent Peris, que estudió las imágenes de las cámaras a petición de la policía, manifestó que su primera impresión tras analizar las mismas, y en base a las reconstrucciones que realizaron los agentes un mes después, es que los niños «no iban en el coche».
No obstante, reconoció que la reconstrucción policial se hizo en condiciones de visibilidad, horarios y con una velocidad del vehículo que «no era similar», de tal forma que no puede asegurar «con total certeza» si los niños llegaron al parque.
En esta línea, el profesor de la Universidad de Sevilla y experto en tratamientos de imágenes, Fernando Caballero, que ha efectuado un contra análisis al informe de Peris, aseguró que en el momento en el que las condiciones de luz o velocidad son diferentes en la imagen original y la reconstruida, los resultados «no son similares».
Añadió que con esas variables «no es posible asegurar que los niños no llegaron al parque», por lo que con las pruebas aportadas «no se puede determinar con total certeza que los niños no iban en el coche».
Por otro lado, técnicos en la lucha contra incendios de Córdoba han determinado que Bretón usó más de 250 kilogramos de material vegetal y cerca de 80 litros de combustible para encender la hoguera que hizo el día del suceso en la finca de Las Quemadillas y que alcanzó una temperatura superior a los 1.000 grados.
El director en Córdoba del Infoca, Eduardo Nicolás Dueñas, señaló que los puntos de observación con los que cuentan detectaron una «gran columna de humo» en la zona del polígono de Las Quemadas, que no tenía su origen en un incendio forestal. Añadió que el fuego se debía a «algún tipo de combustión» y que, según los datos recogidos, la «potente» columna de humo alcanzó una altura de más de 395 metros desde el suelo.
Por otro lado, los psiquiatras y psicólogos que han evaluado a Bretón han descartado que sufra algún tipo de «trastorno mental» y han considerado que «no es tan inteligente como parece». El médico forense experto en psiquiatría José Sáez, explicó ante el tribunal jurado que el acusado «no tiene trastorno mental, ni patología psiquiátrica ni trastorno de la personalidad, ni retraso mental».