TVE se disculpa por haber vinculado los atentados del 11-M con ETA
MADRID.Actualizado:Radiotelevisión Española pidió ayer disculpas por vincular en un reportaje emitido el fin de semana los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid a la banda terrorista ETA. La polémica afirmación tuvo lugar en el programa 'Parlamento', del Canal 24 horas del ente público. En ese espacio se informaba del homenaje que la Cámara baja hizo el pasado 27 de mayo a las víctimas del terrorismo, con la asistencia de varios de los representantes de los colectivos de damnificados. En un momento dado, una voz en off, recordó que «hace ya más de tres años que ETA no comete ningún acto violento», para acto seguido afirmar que, aun así «permanecen grabados en nuestra memoria atentados como el de Hipercor o el 11-M». Al mismo tiempo, se mostraban imágenes de los trenes de cercanías reventados en las inmediaciones de la estación de Atocha.
La dirección del programa 'Parlamento' pidió perdón por lo que calificó de «frase desafortunada» y «ambigua». Según RTVE, no hubo «intencionalidad alguna» en esa vinculación. Además, recordaron que tras la polémica afirmación,el reportaje continuó con los datos oficiales del Ministerio del Interior en los que se detallaba que ETA había causado 829 muertos, el terrorismo internacional 230 (en su mayoría, 192, en los atentados de los trenes de 2004), los GRAPO 82 y otros grupos terroristas 239.
La emisión de esta información provocó el enfado en el PSOE. En el principal partido de la oposición ven en ese reportaje un claro intento por «resucitar la teoría de la conspiración» que defendieron algunos miembros del PP al vincular a ETA con los ataques del 11 de marzo. El portavoz socialista en la comisión mixta de RTVE en el Congreso, Juan Luis Gordo, lamentó la «falta de profesionalidad» del reportaje, al tiempo que apuntó la responsabilidad directa del presidente del ente, Leopoldo González-Echenique.