La Justicia alcanza al 'Pinochet africano' para responder de 40.000 asesinatos
Senegal decide terminar con 23 años de exilio de Hisséne Habré y entrega al exdictador de Chad al tribunal especial
DAKAR. Actualizado: GuardarLos servicios de seguridad senegaleses detuvieron ayer al exdictador chadiano Hisséne Habré, acusado de crímenes contra la humanidad y exiliado desde 1990 en Senegal, a petición del tribunal especial encargado de su caso, informaron fuentes judiciales. «Hisséne Habré ha sido detenido por decisión del procurador general del tribunal, Mbacke Fall», dijo a Efe el jefe de prensa de la corte, Marcel Mendy. Habré, conocido por las organizaciones de derechos humanos como el 'Pinochet africano', se entregó sin oponer resistencia a los servicios de seguridad, que acudieron a una de sus residencias en el barrio Mamelles de la capital senegalesa.
El lugar al que fue trasladado posteriormente se ha querido mantener en secreto. Allí permanecerá incomunicado hasta su comparecencia ante el procurador general del tribunal, que anunció para hoy una rueda de prensa. Habré presidió Chad entre 1982 y 1990, cuando fue derrocado por Idriss Deby, que llegó al poder al frente de una rebelión armada. Habré, refugiado político durante 23 años en Senegal, estaba pendiente de un proceso por los crímenes que le imputan varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, que han presionado al Gobierno de Dakar para juzgarle.
El Ejecutivo de Senegal y la Unión Africana (UA) firmaron un acuerdo para crear un tribunal especial que pudiera enjuiciar a Habré y a sus cómplices. El expresidente chadiano deberá responder de 40.000 asesinatos políticos y más de 200.000 casos de tortura.