Visto y oído: 'La Roja' sí gana en la tele
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRID Actualizado: GuardarSUBEN
- Fútbol: A pesar de la hora, las doce de la noche, la final de la Copa Confederaciones no quiso perdérsela nadie. 10.661.000 millones de espectadores (70,3% de la audiencia) estuvieron pendientes de la final más soñada: Brasil-España. Telecinco no dominó solo durante el partido, el programa 'España un nuevo desafío', que se emitió antes del encuentro, alcanzó los 3,1 millones de seguidores.
- Formula 1: La espectacular remontada de Fernando Alonso en el Gran Premio de Gran Bretaña alcanzó un gran 37% de cuota de pantalla. Antena 3 supo sacar partido a la carrera y mantener a los aficionados a la Fórmula 1, porque el análisis de la carrera fue seguido por 4.079.000 de espectadores.
- 'El objetivo': El programa de análisis político presentado por Ana Pastor rompe la tendencia negativa de semanas pasadas. La entrevista al político socialista José Bono sentó frente al televisor a 1.258.000 millones de personas. Una entrevista que estuvo envuelta en polémica, después de la concedida en 'Los desayunos' en diciembre de 2011, y que deja a la vista la mala relación que existe entre ambos.
BAJAN
- 'Cuarto Milenio': El misterio de Iker Jiménez no embrujó una gran cuota de pantalla. Con el fútbol como rival, el programa apenas llegó a medio millón de personas, lo que se traduce en 7,2 puntos menos que la semana pasada. Cuatro arriesgó con la emisión de un programa nuevo y no consiguió los resultados deseados.
- 'El peliculón': La comedia romántica 'Chocolate', protagonizada por el extravagante Johnny Deep y por la francesa Juliette Binoche, logró un flojo 11,5% de share. Antena 3 no ganó el pulso del cine a Televisión Española, quien emitió 'La niñera mágica' con un mejor resultado (obtuvo dos puntos más).