SAN FERNANDO

Fábrica San Carlos suma un año desbloqueado pero sigue sin permiso de construcción

Actualmente se está tramitando el documento sobre el estado de los suelos, el último paso antes de poder desarrollarlos

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace un año la ciudad conseguía el informe favorable del Ministerio de Defensa para el desarrollo de los suelos de Fábrica de San Carlos. Unos terrenos que llevan años bloqueados y que al fin veía la luz al final del túnel. Un año después se sigue sin tener la autorización pertinente para poder construir en el lugar, aunque el proceso para lograr los permisos ya está a punto de concluir.

Actualmente se está tramitando el documento sobre el estado de los suelos, al haber estado dedicada la antigua Fábrica de San Carlos a la construcción y reparación naval. Es por ello que con éste último informe no existiría obstáculo para la aprobación definitiva de la Modificación del PGOU en el ámbito de San Carlos.

Por otra parte, respecto a su Plan Especial de Reforma Interior (PERI), el documento para su desarrollo que fue consensuado totalmente con las diferentes administraciones, en especial con el Ministerio de Defensa por su cercanía a las instalaciones militares, fue aprobado provisionalmente con fecha 10 de mayo de 2012 y sometido a información pública con fecha 21 de junio de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), aunque aún se está a la espera de la aprobación de la Modificación Puntual para continuar su tramitación.

El Plan Especial de Reforma Interior contempla la construcción de 862 viviendas, de las cuales 348 serian de VPO y 514 libres. Se le da preponderancia a la hora de la urbanización a las parcelas destinadas a vivienda protegida, recogiendo el PERI una única etapa de urbanización de estas parcelas de 24 meses desde la aprobación del Proyecto de Urbanización, siendo importante señalar que la edificación de las parcelas destinadas a vivienda protegida, con carácter general, se irá ejecutando desde el inicio de las obras de urbanización, con la intención de edificar simultáneamente a la ejecución de la urbanización. Además se construirían 9.930 m² de superficie de uso económico. «Sin duda, la transformación de los suelos incluidos en el ámbito del PERI San Carlos, va a significar la oportunidad de dotar a una zona de la ciudad actualmente aislada e inutilizada, de los medios necesarios para convertirse en una nueva zona residencial, empresarial, sostenible y con numerosos equipamientos», detalló el primer teniente de alcalde, Francisco Romero.