Desde Cádiz al resto del mundo
Más de 137.000 pasajeros han visitado la capital en los primeros cinco meses del año, un 8% más que en el mismo periodo de 2012
Actualizado: GuardarEchando la vista atrás en el tiempo es fácil comprender la gran progresión que está teniendo el Puerto de Cádiz en el campo de los cruceros. Su posición estratégica, a caballo entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo y su cercanía a África, convierten al puerto gaditano en un punto de especial interés de cualquier singladura. La historia lo respalda. Ya fue muelle de referencia para el comercio con América y gracias a ese puerto, imposible de asediar, la ciudad resistió la invasión francesa de principios del siglo XIX. Y es que no siempre se tiene la oportunidad de echar el ancla en un lugar con tanta historia.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz avanza con paso tranquilo pero seguro para colocarse entre los mejores destinos turísticos de crucero de España y de parte del mundo. Aunque queda trabajo por delante, ya han puesto los cimientos de lo que será parte fundamental de su futuro y ya ha conseguido ocupar el tercer puesto en las listas de puertos más demandados por las navieras en la España continental (sin contar con las Islas Canarias ni Baleares). Las cifras lo avalan, la previsión para este 2013 es la de recibir casi trescientas escalas de cruceros (297), lo que superará las cifras registradas en 2010 y 2011 que ya destacaron por ser años de récord en el muelle gaditano y de 2012 que cerró con 278 escalas.
Según los datos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la mejor cifra alcanzada en escalas de cruceros se alcanzó en 2011, con 296 visitas. Pese al leve descenso de 2012, el puerto gaditano va por buen camino para volver a crecer. Hasta el mes de mayo, ya se han producido 108 escalas, (un 8% más que en los cinco primeros meses del año anterior) con 137.979 pasajeros a bordo (12,49% más que en el mismo periodo de 2012). El aumento de viajeros está estrechamente relacionado con el incremento de la capacidad de los buques que llegan a la ciudad. El 38% de los barcos que se esperan que lleguen este año, cuenta con más de 250 metros de eslora y, si se cumplen las previsiones, cada cuatro días, de media, coincidirá más de un crucero en el muelle gaditano. Algunos, incluso pernoctarán amarrados el puerto, algo hasta ahora poco habitual si se excluye la ‘Belle de Cadix’. Se trata de los cruceros ‘The World’, ‘Explorer’ (que pasará la noche en la ciudad en dos ocasiones) y ‘Club Med’.
En primavera y otoño
Sobran las razones para que el puerto de Cádiz siga creciendo. La cercanía con grandes ciudades como Sevilla y Jerez la convierten en punto de obligado paso. Las bondades turísticas de la ciudad que alberga el puerto convencen cada vez más a los pasajeros gracias a programas como el ‘Hospitality’ que pone en marcha el Ayuntamiento para dar a conocer la oferta turística. Hasta un 70% de los viajeros que abandonaron el barco durante 2012 conocieron los grandes monumentos y la historia de esta ciudad milenaria. A esta gran mezcla se añade la climatología, que hace que las navieras alarguen cada vez más las temporadas. Aunque los meses grandes son los de primavera y otoño, cada vez se estiran más los viajes con el objetivo de romper la estacionalidad.