El FIT verá recortado su presupuesto en un 30 % y durará nueve días en vez de doce
Concha Velasco recibirá el homenaje del festival y la bailarina Alicia Alonso el Atahualpa del Cioppo en una edición que se celebrará del 18 al 26 de octubre
CÁDIZ.Actualizado:La crisis económica provoca a diario tristes titulares y otras veces da que hablar de hazañas, grandes o cotidianas. La moneda ha caído esta vez del lado de la cruz. Ha aguantado y mucho el Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) que para su próxima edición, la número 28, va a ver recortada su duración, su presupuesto y, de forma inevitable, el número de espectáculos. Ayer se reunió el patronato del festival para presentar la memoria del encuentro del año pasado, que consiguió que la cuenta de gastos fuera igual que la de los ingresos. Pero para la siguiente edición, que se celebrará en la capital gaditana del 18 al 26 de octubre, la inversión va a ser un 30% inferior a la del año anterior. Menos dinero implica menos margen de maniobra para traer a la ciudad a compañías del otro lado del Atlántico y, por ende, más hueco libre en una programación que venía desarrollándose en doce días. Así, el XXVIII FIT durará sólo nueve jornadas en las que se representarán una veintena de espectáculos.
Así lo adelantó el director del festival, Pepe Bablé, al término de la reunión en la que los patronos conocieron además el cartel anunciador de este año, una preciosa alegoría obra del artista gaditano Juan Carlos González Santiago. En el encuentro se aprobó también los nombres de las dos mujeres del teatro que recibirán en esta edición el reconocimiento del festival. El homenaje, un año después de lo previsto, se hará en honor a la actriz Concha Velasco, que además pisará las tablas del Falla para representar junto a un excelente elenco de intérpretes la obra de Eurípides 'Hécuba', dirigida por Juan Carlos Plaza.
A otra dama de la escena, en esta ocasión del baile, se le ha otorgado el premio Atahualpa del Cioppo. Se trata de la bailarina y coreógrafa cubana Alicia Alonso que, entre otros muchos reconocimientos, recibió en 2008 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el consejo de Ministros de España. Su coreografía 'Copelia' representada por el Ballet Nacional de Cuba será la encargada de inaugurar la próxima edición, cuyo resto de programación se dará a conocer ya en septiembre.
Velasco y Alonso vendrán a darle brillo a un festival que, como ya se preveía, no ha podido aguantar la resaca del Bicentenario. El año pasado, cuando se presentó en Madrid la vigésimo séptima edición, se adelantó que se iba a aumentar el presupuesto por la efemérides para bajarlo al año siguiente.
Entonces, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, confirmó que la Secretaría de Estado de Cultura seguiría en la próxima edición respaldando económicamente al FIT aunque, según apuntó, la asignación que le correspondería sería en torno a un 20% menos, de acuerdo a los recortes presupuestarios previstos por el Inaem. La escasa y polémica colaboración de la Junta de Andalucía, también patrono del evento, tampoco ha ayudado a mantener los ingresos. Eso sí, la calidad, aunque en menos dosis, estará asegurada.