Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro de Educación, José Ignacio Wert. :: EFE
Sociedad

El nuevo sistema de becas inicia el último trámite antes de la aprobación

Educación remite el texto al Consejo de Estado entre las críticas de la oposición y los sindicatos y el respaldo explícito del presidente del Gobierno

D. VALERA
MADRID.Actualizado:

El Gobierno sigue cumpliendo escrupulosamente el calendario previsto para que el nuevo sistema de becas llegue a tiempo de ser aplicado el próximo curso. Tras superar los reparos de las comunidades autónomas del PP respecto a ciertas exigencias académicas para optar a la ayuda con la «dulcificación» de la nota del 6,5 al 5,5 para lograr la exención de tasas universitarias, la normativa inicia la cuenta atrás para su aplicación. El polémico texto fue remitido ayer al Consejo de Estado -principal órgano consultivo del Ejecutivo- como parte del último trámite antes de su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros el próximo mes. Y es que julio es la fecha límite para que el decreto reciba la luz verde, ya que en agosto salen las convocatorias de las ayudas. En cualquier caso, salvo imprevistos, el texto se aplicará sin apenas variaciones respecto al presentado por el ministro José Ignacio Wert.

En cualquier caso, las reacciones al endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una beca siguió generando reacciones un día después. Por un lado, el ministro recibió el importante respaldo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. «Creo que Wert está haciendo un enorme esfuerzo para revertir la mala situación de la calidad de la educación en España», aseguró el líder del Ejecutivo desde Bruselas, donde asistió a una cumbre de la UE. Rajoy no dudó en apoyar explícitamente el nuevo sistema de becas. En su opinión, estas ayudas persiguen «única y exclusivamente que nadie deje de estudiar por motivos económicos y que todo aquel que se esfuerce sea reconocido y recompensado por ello». El presidente del Gobierno considera que las decisiones tomadas por Wert «responden a esta filosofía».

Sin embargo, desde el PSOE reiteraron su oposición a un modelo que, según sus estimaciones, provocará que 19.719 alumnos universitarios pierdan el acceso a una beca, lo que representa una reducción del 8,8%. Así, el coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, calificó a Wert como el «peor ministro» de Cultura y Educación del «peor Gobierno que ha tenido nuestro país».

Por su parte, los sindicatos de la enseñanza también mostraron su rechazo a un sistema de becas que consideran injusto. «Se les pide más esfuerzos a los estudiantes con más dificultades económicas que al resto», explicó Julio Serrano, responsable de política universitaria de CC OO. Desde el Sindicato de Estudiantes advirtieron de que esta medida agravará la «conflictividad» de cara al próximo curso. De momento ya hay convocada una huelga de alumnos el 18 de octubre enmarcada en la denominada 'Semana de la lucha' contra la reforma educativa y los recortes en la enseñanza. Una movilización respaldada por Ceapa, la principal asociación de padres y madres de estudiantes.