Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Los flamencos de Cádiz han dado una satisfacción enorme a este humilde productor»

Antonio Benítez recibe esta noche en el Baluarte de la Candelaria un homenaje promovido por artistas y amigos venidos de toda Andalucía

ROCÍO VÁZQUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

Su alegría es proporcional a las ganas de decir gracias. El productor de flamenco Antonio Benítez recibe esta noche en el Baluarte de la Candelaria el homenaje de sus compañeros y amigos con un carrusel de actuaciones conducido por el periodista y crítico de flamenco ecijano Manuel Martín Martín. Un espectáculo en el que el talento rivalizará con la emoción. Achacoso, pachucho, Benítez asegura que «va a aguantar hasta el final» de la velada.

Más que aplausos, el productor va a dar hoy, a espuertas, abrazos. A Chiquetete, Rancapino, Antonio Reyes, Canela de San Roque, Carmen de la Jara, Felipe Scapachini, José Pañero, Juan Villar, Mariana Cornejo, Nano de Jerez, David Palomar, La Pitu de Cádiz, Raúl Gálvez, Caracolillo de Cádiz y Jesús Méndez, por citar los cantaores que participarán en este espectáculo que se prevé dure hasta las dos de la mañana. Al baile estarán Juan Ogalla, Patricia Valdez, Lidia Cabello y María Moreno. De palmeros, Diego Montoya y Tate Núñez. Y al toque, Niño Jero, Pascual de Lorca, Ricardo Rivera, Víctor Rosa, Niño de la Leo, Juan José Alba y Adriana Lozano. «Y algunos más que no están en el cartel», adelanta Benítez tan sólo unas horas del homenaje en el que verá desfilar por el escenario a muchos de los que él ha ayudado a sacar cabeza en este difícil mundo del flamenco. «Todos han dado una satisfacción enorme a este humilde productor que ha intentado darse a los demás», explica el organizador de los Jueves Flamencos de Cádiz. Su estado de salud «va a mejor», por eso Antonio Benítez bromea al respecto de la organización de este reconocimiento público. «Espero que no ocurra el dicho ese de que cuando una persona recibe un homenaje muere a los tres días», cuenta.

«Muy contento, muy contento», así se siente el productor y presidente de la Peña Enrique el Mellizo por lo de esta noche, y por todo lo que ha llegado a casa en los días previos. Dice que le han mandado telegramas Miguel Poveda, José Mercé o Manuela Carrasco, entre otros amigos que no pueden asistir a la cita del Baluarte de la Candelaria. Aunque no quiere elegir, Benítez reconoce que le hace mucha ilusión que artistas de la talla de Chiquetete, Juan Villar o Rancapino no quieran faltar al homenaje. «Lo que más me gusta es que me tratan como amigo y me consideran buena persona». También se muestra orgulloso cuando habla de los jóvenes. «A Caracolillo o Raúl Gálvez prácticamente los he sacado yo. Mi pena es no poder haberlo hecho con más gente», reflexiona. Y ahora, cuando los flamencos de Cádiz se vuelcan en felicitarle por su trabajo y entrega, Benítez echa la vista atrás. «Recuerdo mis tiempos jóvenes en los que era muy difícil organizar un espectáculo. Hoy por hoy todo eso, el flamenco, ha evolucionado muchísimo, lo que pasa es que las instituciones no lo cuidan. El flamenco es el alma mater de Andalucía, pero no ha tenido apoyo. Ahora algo más, pero insuficiente», subraya el homenajeado.

Sentado en primera fila, quien estuviera detrás de los reconocimientos a Chano Lobato o Beni de Cádiz, de la publicación de discos de artistas como Pansequito o de la organización de eventos tan importantes como el que se llevó a la primera Bienal de Sevilla o el Fórum de Barcelona de 2004, recibe esta noche, en una velada inolvidable, el cariño de su gente, los flamencos de Cádiz.