fraude

Detenidos por comprar billetes de avión con tarjetas falsas

Han sido arrestadas cincuenta personas dentro de la Unión Europea, seis de ellas en España. Este tipo de delito a las compañías aéreas supera los 100 millones de euros al año

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuerzas de seguridad han detenido en diversos países de la Unión Europea a 50 personas, seis de ellas en España, que pretendían viajar con billetes de avión adquiridos con tarjetas de crédito falsas.

Los arrestos en España, en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se han efectuado en los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Según la Policía, este tipo de fraude a las compañías aéreas supera los 100 millones de euros al año.

La operación se inició tras diversas reuniones llevadas a cabo en la Central de Europol en las que se decidió establecer el 27 de junio un dispositivo en dieciséis países de la Unión Europea y, en concreto, 37 aeropuertos. Se trataba de localizar a decenas de personas que habían comprado billetes de avión a un bajo precio. Los billetes, a su vez, habían sido adquiridos en internet por otros individuos que utilizaban tarjetas de crédito falsas.

El modus operandi consistía, en primer lugar, en obtener las numeraciones de tarjetas bancarias por diversos medios, que iban desde internet hasta los envíos a través de mensajería instantánea en los que aparecían los datos de las tarjetas. Posteriormente, utilizaban las tarjetas para las compras de billetes de avión electrónicos en diversas páginas web.

Una vez comprados, eran vendidos, unas veces previo encargo y otras ofertados por los propios compradores o intermediarios. Los billetes figuraban asociados a una identidad que podía ser real o falsa, pero que permitía a los viajeros materializar el embarque, y eran pagados en efectivo, a través de envíos de dinero o mediante transferencias bancarias, a un precio sensiblemente inferior al del mercado.