Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La Justicia francesa imputa a Bernard Tapie por estafa en el 'caso Adidas'

El empresario niega en un libro que Sarkozy le favoreciera en la adjudicación de 403 millones de euros

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
PARÍS.Actualizado:

El hombre de negocios francés Bernard Tapie fue imputado ayer de estafa en banda organizada, delito castigado con hasta diez años de prisión y multa de un millón de euros, en el 'caso Adidas'. Los jueces sospechan que el Gobierno del expresidente conservador Nicolas Sarkozy organizó un simulacro de arbitraje a favor del empresario para que recibiera en 2008 403 millones de dinero público para saldar el litigio que le enfrentaba desde mediados de los años 1990 con el Crédit Lyonnais por la venta de la firma de artículos deportivos.

Tras 96 horas consecutivas de interrogatorios por la brigada financiera de la Policía Judicial, Tapie compareció ante los magistrados instructores del caso que le notificaron la inculpación y lo dejaron en libertad bajo medidas cautelares. La presentación a los jueces se produjo en los locales reservados a detenidos del hospital Hôtel-Dieu donde el imputado pasó buena parte de los últimos cuatro días, ya que esgrimió un certificado médico alegando padecer una patología pulmonar crónica.

«El sumario está vacío de elemento susceptible de demostrar que la sentencia arbitral sea el resultado de una estafa», afirmó el abogado de Tapie Hervé Temime, quien indicó que su cliente iba a descansar durante el fin de semana lejos de París. «Ningún elemento de naturaleza política, ni en su relación con Sarkozy ni con miembros del Elíseo o del Gobierno, forma parte de los hechos que se le reprochan», observó.

Los jueces ya han inculpado por el mismo cargo a otras tres personas: Stéphane Richard, presidente de Orange y exdirector del gabinete de la antigua ministra de Economía Christine Lagarde; Jean-François Rocchi, exjefe del consorcio encargado de liquidar los haberes del Crédit Lyonnais; y Pierre Estoup, uno de los tres jueces arbitrales del laudo. Lagarde, en la actualidad directora gerente del Fondo Monetario Internacional, está incursa en la causa como testigo asistido.

En un libro publicado esta semana con el título 'Un escándalo de Estado sí, pero no el que les cuentan', Tapie ofrece su versión del caso y se presenta como víctima de un engaño. «No, yo no he robado el dinero que finalmente me fue atribuido. No, no he recuperado la totalidad de lo que me había sido sustraído por el Crédit Lyoonais. No, no he costado un solo duro al contribuyente a quien por el contrario he aportado mucho. No, no disfruté de un trato de favor. No, no cambié mi apoyo político por una decisión jurisdiccional», escribe a modo de resumen tras precisar que «Nicolas Sarkozy no me debía nada y yo no le debo nada». «El expresidente no trató de ayudarme ni provocó el arbitraje», asevera.

Por su parte, el Consorcio de Realización (CDR), el organismo gestor de la herencia del Crédit Lyonnais, presentó el jueves ante el Tribunal de Apelación de París un recurso contra la sentencia arbitral.