El juez estudia abrir una pieza separada de Noós contra Gallardón
Manos limpias pide que se investigue la actuación del ministro y exalcalde por las donaciones a la Fundación de Urdangarin
MADRID.Actualizado:Manos Limpias, acusación popular en el 'caso Nóos', ha pedido al juez José Castro que abra una pieza separada para investigar la actuación de Alberto Ruiz-Gallardón en las donaciones que Madrid 2016 hizo de manera repetida a la Fundación Deporte Cultura e Integración Social, el sucedáneo del Instituto Nóos que dirigía en la sombra Iñaki Urdangarin a partir de 2007.
Según el sindicato, en el sumario en el que está imputado el yerno del Rey ya hay suficientes indicios para acusar al actual ministro de Justicia y entonces alcalde de Madrid de los delitos de de malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias. Gallardón, recuerda la acusación, era el presidente de la fundación Madrid 2016 cuando este organismo donó 140.000 euros en pagos de 6.000 euros mensuales entre octubre de 2007 y noviembre de 2009 a la institución de Urdangarin sin que la FDCIS realizara trabajo alguno. Manos Limpias recuerda que Madrid 2016 en ningún momento exigió la devolución de ese dinero que, en teoría, se entregó para que el yerno del Rey realizara trabajos de lobby a favor de la candidatura olímpica de la capital de España.
El juez del 'caso Nóos' pidió ayer al resto de partes personadas en el proceso que digan si están de acuerdo o no en abrir esa pieza separada. En el caso de hacerlo, tendría que enviar una exposición razonada al Supremo pidiendo la imputación del ministro, aforado ante el alto tribunal.
El magistrado ya hizo algo similar, en este caso ante el Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, pidiendo que investigue a otras dos personas aforadas por sus adjudicaciones al marido de la infanta Cristina: la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el president de la Generalitat Francisco Camps.