Un verano de cine
Los grandes estudios reservan para estos meses algunos de los títulos más esperados
MADRIDActualizado:El verano es la época del esparcimiento, el relax y la diversión. Las preocupaciones quedan aparcadas por unos días mientras la gente da rienda suelta a sus pasiones. Las horas que faltan el resto del año parecen sobrar mientras aprieta la canícula y el ocio ocupa un lugar protagonista. Los grandes estudios cinematográficos, conscientes de la oportunidad que se les abre, reservan para estos meses algunos de sus más ambiciosos proyectos, los cuales libran una batalla por reinar en la cartelera que este año se presenta más reñida que nunca. Estos son, a priori, los títulos que cuentan con las mejores credenciales para ganarse el beneplácito del público. ¿Quién se llevará el gato al agua?
'After Earth' (28 de junio)
El encargado de abrir la batalla, este mismo viernes, ha sido uno de los actores más rentables de los últimos años, Will Smith, quien cuenta sus proyectos por taquillazos desde que abandonase su cómoda mansión en Bel Air para convertirse en un policía rebelde. Acostumbrado a enfrentarse a las más terribles amenazas, originadas tanto dentro como fuera de la estratosfera, se pone en manos en esta ocasión de M. Night Shyamalan ('El sexto sentido') para viajar a un futuro desolado en el que los humanos se ven obligados a lanzarse a la conquista de otros planetas. Los peligros se le acumularán a este viajero espacial que deberá hacerles frente mientras recompone la relación con su hijo, un Jaden Smith decidido a seguir los pasos de su idolatrado padre.
'Gru 2. Mi villano favorito' (5 de julio)
Con los padres tostándose al sol en la playa y los adolescentes ligando, los más pequeños mueven el cotarro veraniego en los cines, por lo que no es de extrañar la proliferación de títulos destinados a captar su atención. Uno de los más sobresalientes de estos próximos meses es este filme salido de la factoría Universal que devuelve a la pantalla a uno de los malos más apreciados de los últimos tiempos. Steve Carell, Kristen Wigg y Russell Brand repiten en las voces originales, a la vez que se incorporan otros como Steve Coogan.
'Star Trek: En la oscuridad' (5 de julio)
Resulta difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar en alguna ocasión de la nave Entreprise. Series de televisión, películas, videojuegos y libros han convertido a los 'trekkies' en una de las comunidades más activas del mundo. Justo cuando la franquicia parecía estar iniciando un lento declive, J.J. Abrams asumió el reto de revitalizarla firmando un 'reboot' en 2009 que tiene su continuación en un filme que llegará la próxima semana a la cartelera y en el que el capitán Kirk deberá multiplicar sus esfuerzos para atrapar a un terrible enemigo que ha puesto contra las cuerdas al mundo. Chris Pine y Zachary Quinto repiten en los papeles estelares de un largometraje plagado de acción y efectos especiales.
'Lobezno inmortal' (24 de julio)
Apenas un año después de poner rostro al Jean Valjean de 'Los Miserables', papel por el que fue candidato al Oscar, Hugh Jackman vuelve a enfundarse las garras del miembro más popular de los X-Men en esta película de James Mangold que le obligará a enfrentarse a un poderoso ejército de samuráis con tal de impedir que su amada Mariko acabe en brazos de otro hombre en cumplimiento de una tradición ancestral. Las artes marciales tomarán el protagonismo en un filme que tratará de superar los 170 millones recaudados por su predecesor, 'X-Men orígenes: Lobezno' (Gavin Hood, 2009).
'Guerra mundial Z' (2 de agosto)
Ha puesto cara a Aquiles, a Jesse James y a un oficial judío aficionado a rebanar cuellos de nazis, pero hasta el momento las incursiones de Brad Pitt en el terreno de la ciencia ficción se cuentan con los dedos de una mano, y sobran. Apenas su interpretación de un hombre que rejuvenece a medida que pasa el tiempo en 'El curioso caso de Benjamin Button' (David Fincher, 2008) y su incursión en las crónicas vampíricas de 'Entrevista con el vampiro' (Neil Jordan, 1994) se anotan dentro de este ámbito. Por eso, y por el gran despliegue de medios empleados, la expectación es máxima en torno a esta película de Marc Forster que escruta los recuerdos de un grupo de supervivientes de una guerra zombi que estuvo a punto de acabar con la raza humana.
'Los Pitufos 2' (2 de agosto)
Dos años después de provocar que Júzcar se tiñese de azul, convirtiéndose en el primer pueblo pitufo del mundo, estos simpáticos personajes deben vérselas de nuevo con Gargamel, quien, empeñado en robarles su magia, no duda en secuestrar a la Pitufina y llevársela hasta París. Hasta allí tendrán que desplazarse los pitufos con el fin de salvarla y, de paso, acabar de una vez con todas con su malvado adversario. La mismísima Torre Eiffel será testigo de sus andanzas.
'Pacific Rim' (9 de agosto)
Solo la firma de Guillermo del Toro ya garantiza una buena legión de espectadores en los cines. En esta ocasión el mexicano, a quien últimamente se le han venido abajo algunos proyectos, se inspira en el cine de ciencia ficción japonés. De allí procede el nombre de las horribles criaturas salidas de las profundidades marinas que protagonizan el filme, Kaiju, las cuales pretenden desencadenar una guerra contra la humanidad para apoderarse del planeta. El destino del mundo quedará en manos de un antiguo piloto y un joven militar que tienen a su disposición un ejército de gigantescos robots. La batalla está servida.
- 'Elysium' (16 de agosto)
Neill Blomkamp sorprendió con su estreno en el campo del largometraje, 'District 9', una cinta de ciencia ficción en la que alienígenas y humanos pugnaban por la tecnología de los primeros en una Sudáfrica convertida en escenario de esta convivencia imposible. Ahora el cineasta se traslada al año 2154 para plantear la terrible división existente entre un pequeño grupo de privilegiados que viven seguros en una estación espacial y una vasta legión de desprotegidos que deben luchar por unos recursos cada vez más escasos y que acabarán rebelándose ante esta situación. Un filme protagonizado por Matt Damon y Jodie Foster en el que el aluvión de efectos especiales se pone al servicio de un mensaje con indudable mensaje actual.
'El llanero solitario' (23 de agosto)
El corsario más famoso de los últimos tiempos, Johnny Depp, muta en un indio potawatomi llamado Tonto que relata las andanzas de John Reid, uno de los personajes grabados a fuego en la memoria catódica de los estadounidenses. Aventuras sin descanso se sucederán en este largometraje de Gore Verbinski en el que la peculiar pareja tendrá que multiplicar sus esfuerzos para acabar con el crimen en unos tiempos en los que el brazo de la justicia era muy corto. Arnie Hammer, Tom Wilkinson y Helena Bonham Carter son otros de los componentes del reparto de una película en la que volverá a resonar el legendario "Hi-yo, Silver, away!"
'Asalto al poder' (6 de septiembre)
Cuando de asolar el planeta se trata, pocos son capaces de toserle a Roland Emmerich. Alienígenas, glaciaciones y hasta Godzilla han sido algunos de los elementos empleados por el realizador para alimentar las peores pesadillas de los espectadores. Su nuevo objetivo es el centro neurálgico del poder estadounidense, la Casa Blanca, por cuyos pasillos debe internarse un agente del servicio secreto con el fin de rescatar al máximo mandatario del país, secuestrado por un grupo paramilitar en plena residencia presidencial. Un nuevo episodio más de la fijación hollywoodiense con el edificio ubicado en el 1600 de Pensylvania Avenue.