Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El extesorero del PP, a su llegada ayer a la Audiencia Nacional. / Afp | Atlas
TRIBUNALES

¿Y si Bárcenas 'tira de la manta'?

El Partido Popular se divide entre el temor a lo que pueda 'cantar' su extesorero y el alivio porque esté ya entre rejas

A. MONTILLA/M. E. ALONSO
MADRIDActualizado:

El PP intenta ganar tiempo e impone la ley del silencio para evitar valorar el encarcelamiento de Luis Bárcenas. Prepara argumentos para un julio que se antoja duro. De hecho, la única respuesta oficial de la dirección del partido que preside Mariano Rajoy fue tan escueta que cabe en un tuit. «El PP manifiesta, como ha hecho siempre respeto a las decisiones judiciales en todos los procedimientos». Y nada más. Aún resuenan las palabras del vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano, que el lunes lamentó la «causa general» que, a su juicio, había abierto el magistrado Pablo Ruz contra su formación.

El Gobierno tampoco se salió de este guión. Los ministros Alberto Ruiz-Gallardón y Cristóbal Montoro comparecieron ante los medios en sendos actos que habían sido convocados a principios de semana. Gallardón mostró su «total respeto» a la justicia y pidió a todas las administraciones y poderes del Estado y a la ciudadanía en general, que «colaboran siempre» con la justicia. Montoro, tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, evitó ir más allá. «Desde una posición de gobierno no tengo que valorar en modo alguno decisiones judiciales de esta naturaleza», argumentó.

Frente a la reacción de la dirección, parte de las filas populares aplaudía el desenlace, por muy arriesgado que sea el resultado. Les parecía lo «lógico», lo que debería haberse producido hace mucho tiempo. «Que alguien utilice la política para enriquecerse nos repugna y nos indigna mucho», manifestaba la 'número dos' del PP de Vizcaya, Nerea Llano.

Ahora todos están pendientes de si el extesorero del PP 'tirará de la manta' entre rejas. La mayoría apuesta a que sí y hay quien comenta que ojalá lo haga, porque eso serviría para que por fin se depuraran responsabilidades. Lo dicen quienes tienen la conciencia tranquila. «No tengo miedo a nada», reconocía ayer el portavoz del PP en la comisión de economía del Congreso, Vicente Martínez Pujalte. Pero también son muy conscientes de que habrá algunos cargos que estén nerviosos. Ya en febrero, algunos se atrevían a vaticinar que habría sorpresas, no sobre la autoría, que recaería sobre el propio Bárcenas, sino sobre cuándo fue realizada la presunta contabilidad B del partido y quiénes presuntamente recibieron los ya famosos sobres. El jefe del Ejecutivo, entre ellos.

«No creo que haya miedo. Que hable lo que tenga que hablar y que diga lo que tenga que decir», aseguraba esta misma mañana el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago. La incógnita sobre lo que Bárcenas pueda 'cantar' o no se despejará en los próximos días.