El repunte de las gasolinas dispara cuatro décimas la inflación en junio
El alza de los carburantes sitúa el IPC en el 2,1% a las puertas de la campaña de desplazamientos de verano que comienza hoy
MADRID.Actualizado:Los precios volvieron a jugar una mala pasada a los consumidores en junio. Según avanzó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) la tasa anual de inflación aumentó este mes de golpe cuatro décimas, hasta el 2,1%, azuzada al alza por el encarecimiento de los carburantes y lubricantes. Esta subida a las puertas del verano (y de la tradicional operación salida de julio) prácticamente mitiga el efecto bajista que provocó el abaratamiento de las gasolinas de abril, que había situado la tasa anual de inflación ese mes en el 1,4% y que llevó al Gobierno a estimar una tasa del 1% o incluso inferior al cierre de este año.
Este incremento de cuatro décimas en la tasa anual del IPC es consecuencia, sobre todo, «de la subida de los carburantes y lubricantes, frente a la bajada experimentada en junio de 2012», según el INE. De confirmarse (Estadística publicará el 12 de julio el dato definitivo) sería el segundo mes consecutivo de subidas de precios tras la escalada de tres décimas que experimentó en mayo. El organismo estadístico -y también el Gobierno- atribuyeron en su día aquella sorpresiva deriva inflacionista de mayo a la evolución de un elemento de la cesta de consumo cuya naturaleza estadística es casi tan volátil como los combustibles: los alimentos frescos. Y confiaron en que la inflación recuperaría la estabilidad en cuanto esa volatilidad desapareciese. En mayo se dispararon los precios de las frutas frescas (10,8%) y de las legumbres y hortalizas frescas (8,8%).
Operación salida
Ahora, a las puertas de la temporada estival y del arranque de la campaña masiva de desplazamientos de julio, que comienza a las tres de la tarde de hoy, las gasolinas se han sumado a ese empuje y han terminado de situar la inflación anual en niveles similares a los de julio de 2012, cuando marcó un 2,2%. Malas noticias, sin duda, para todos los conductores que hayan decidido esperar hasta el último momento para llenar el depósito antes de iniciar su particular operación salida. Pese a encadenar dos meses de subidas, la tasa de inflación es todavía comparativamente más baja que a comienzos de año. En enero marcó un 2,7%, y en febrero llegó al 2,8%, su valor máximo de 2013.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2,2%, cuatro décimas más que el mes anterior.