El PGOU de Arcos se abre a las aportaciones de los ciudadanos
Se inicia una fase de recogida de propuestas, que culminará con la aprobación inicial del documento en el mes de noviembre
| ARCOS.Actualizado:Con mucha expectación y con curiosidad por saber cómo será el futuro urbanístico de la localidad. Unas 300 personas asistieron la tarde-noche del martes a la presentación de los primeros trabajos que se están llevando a cabo para redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad. Con este acto el Ayuntamiento quiere poner en marcha «seis meses de consultas a vecinos y colectivos para tratar de sacar adelante un documento que sea el fruto de la participación ciudadana», defendió el delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain (AiPro).
En este acto, parte del equipo técnico que está redactando el documento presentó la situación actual y como se encuentra de «agotado» el PGOU que está vigente, del año 1994, y la necesidad de crear nuevas normas que «ayuden a diseñar el Arcos del mañana», destacó Erdozain. En concreto, se pusieron sobre la mesa algunas líneas que tratarán de guiar el trabajo que se ejecuta, tales como la creación de nuevas zonas industriales, turísticas y comerciales, así como las que tienen que ver con la preservación del patrimonio, afianzarse como municipio de referencia en la Sierra y diseñar un crecimiento de la población adecuado, entre otras.
Erdozain destacó que con la puesta en marcha del nuevo PGOU «el equipo de Gobierno -AiPro y PP- cumplimos un nuevo compromiso electoral y preparamos a la localidad para afrontar lo que pueda venir». Además, destacó que se está trabajando para que se saque adelante un documento «vivo, ágil, dinámico, vertebrador e ilusionante». «Es tiempo de dejar a un lado la negatividad para volver a la positividad y este Plan General va a reinventar el Arcos del futuro a corto y largo plazo», destacó el delegado.
El alcalde, José Luis Núñez (PP), mostró su orgullo por la puesta en marcha de «uno de los documentos más importantes que se pueden llevar a cabo durante una legislatura», destacando que «no vamos a esperar a que lleguen los promotores o nuevas industrias sino que nos estamos adelantando para que cuando lleguen se den las circunstancias para que puedan instalarse y crear empleo». Por último, destacó la «celeridad» con la que el PGOU se está elaborando y alabó el trabajo que están realizando los técnicos bajo la dirección de Pedro Ledó.
Plazos y parcelaciones
La intención del Gobierno municipal es la de que el próximo mes de noviembre, una vez recibidas las aportaciones de los vecinos, se pueda aprobar el documento de avance. La aprobación inicial se quiere llevar a cabo entre los meses de septiembre y octubre de 2014, la provisional antes de que finalice la legislatura en mayo de 2015 y la definitiva para finales de 2015 o principios del año 2016. No obstante, estos plazos están pendientes de la interacción que se produzca con la Junta de Andalucía que tendrá que ir dando el visto bueno a cada fase y que, en caso de que se produzca algún problema, podría retrasar estas previsiones.
La creación del nuevo PGOU de Arcos también incluye la creación de un documento para el avance de la legalización de las parcelaciones y edificaciones irregulares, que se pretende que sea la base para el diseño de las nuevas normas urbanísticas. Erdozain aseguró que el mismo se encuentra elaborado en un 95% por lo que anunció que «en el próximo mes de julio va a ser presentado en sociedad». De este último documento destacó que «será una gran herramienta para desarrollar el Urbanismo de la localidad, mal desarrollado durante años, ya que buscaremos solución a los problemas de cientos de vecinos, siempre de acuerdo con lo que diga y establezca la Junta de Andalucía».