Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
relevo en andalucía

El PSOE andaluz convoca primarias para el 29 de julio

Los socialistas andaluces ya han movilizado la maquinaria para poder elegir al sustituto de Griñán al frente del partido

SEVILLAActualizado:

El PSOE andaluz ha puesto ya la maquinaria en marcha para no mantener abierto mucho tiempo el proceso sucesorio de José Antonio Griñán una vez que éste anunció su intención de no presentarse a la reelección como presidente de la Junta. El partido quiere tener resuelto el asunto antes de las vacaciones de verano, y ha convocado elecciones primarias para el próximo 29 de julio. Aunque no habrá un candidato oficial, las miradas siguen puestas en la consejera de Presidencia Susana Díaz, aunque ésta aún no ha confirmado su candidatura.

Tras la reunión de la comisión ejecutiva regional, convocada de urgencia el pasado martes, el vicesecretario regional de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, ha explicado que ya la próxima semana se convocará el Comité Director, máximo órgano entre congresos, que abrirá formalmente el plazo para que los posibles candidatos recojan los avales. El plazo concluirá el día 17, y entre el 22 y el 28 de ese mes se darán a conocer las candidaturas válidas para que los más de 40.000 militantes socialistas se pronuncien un día después.

Jiménez ha destacado que la ejecutiva ha decidido por unanimidad no presentar un candidato, pese a que los estatutos contemplan esa posibilidad al entender que «es al conjunto de la militancia a quien le corresponde la decisión de elegir candidato». «Solo los avales y la decisión de los militantes hará viable que los que decidan presentarse lo puedan hacer», ha añadido.

No obstante, todas las miradas se giran ahora hacia Díaz, también líder de la agrupación de Sevilla y que es la candidata con más opciones. Fuentes socialistas señalan que contaría con el beneplácito de siete de las ocho agrupaciones andaluzas, a excepción de Jaén, feudo del sector crítico con el actual aparato socialista. De momento, ella guarda silencio y no desvela si presentará su candidatura.

El vicesecretario regional ha subrayado que la convocatoria de primarias «nos permite trasladar a la ciudadanía una imagen de partido abierto, transparente y democrático». Jiménez también ha valorado el anuncio de Griñán de no presentarse a la reelección a favor de un relevo generacional, asegurando que no se trata de un paso atrás sino hacia delante para situar a la formación «en las mejores condiciones para el futuro». Así, ha considerado que el momento es el idóneo y que el presidente andaluz «siempre ha acertado a la hora de marcar los ritmos de la autonomía y de la política» en la región, en alusión a la decisión de no convocar elecciones autonómicas al mismo tiempo que las generales, lo que permitió al PSOE mantener el ejecutivo andaluz.

En este sentido, José Antonio Griñán manifestaba en la mañana de este jueves su intención de agotar los tres años de legislatura que aún quedan hasta las elecciones autonómicas de 2016, argumentando además que «tiene un gobierno estable para hacerlo». Y ha descartado que las ideas de «savia nueva» y «relevo generacional» fueran dirigidos al PSOE federal, ya que cada ámbito tiene sus normas. «Yo no hablaba del partido», ha matizado, «las renovaciones no se hacen igual en el partido que en las instituciones. En las instituciones se hace por elección propia, en el partido se hacen mediante congresos, y ahora hay un secretario general que ha ganado un congreso».

Griñán también se ha referido a las críticas por el escenario elegido para dar a conocer su decisión, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, dado que se ha opacado la discusión sobre los problemas de la región, y ha señalado que ha hablado en el parlamento, «que es donde hay que hacerlo». «Si hablar del mandato de la presidencia de la Junta en el Parlamento es robar protagonismo, no entiendo nada», ha apostillado