Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
política

Castilla-La Mancha reduce a la mitad su número de diputados

El PP asegura que se trata de una medida de austeridad que exigen los ciudadanos

J. V. MUÑOZ-LACUNA
TOLEDOActualizado:

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado esta tarde reducir a la mitad el número de sus diputados autonómicos. Una medida de austeridad que exigen los ciudadanos, según el PP, que presentó y ha votado esta iniciativa en solitario. Un "pucherazo electoral", según el PSOE, que ha lamentado la falta de consenso en este asunto.

El número de diputados regionales es actualmente de 49 y la propuesta popular los dejará en un mínimo de 25 y un máximo de 35. Para ello, este jueves ha habido que votar la proposición de ley presentada por el PP para reformar el Estatuto de Autonomía y hacer posible esa reducción modificando la Ley Electoral de Castilla-La Mancha. El siguiente paso será la ratificación de esta reforma en el Congreso de los Diputados.

Para el portavoz del PP en las Cortes castellano-manchegas, Francisco Cañizares, "hay que predicar con el ejemplo y al PSOE lo que le importa es que haya más diputados y que cobren más", en alusión a la bajada de sueldos que afectó a los diputados autonómicos desde el mes de enero. Según ha dicho Cañizares, el PP está abierto a negociar con el PSOE cuántos diputados deberá tener la cámara regional dentro de esa horquilla de entre 25 y 35 parlamentarios y cuántos se elegirán en cada una de las cinco provincias de esta comunidad. "Lo que queremos es que gobierne el que más votos obtenga en las urnas", ha añadido.

Los contactos entre ambos partidos para consensuar la reforma estatutaria finalizaron sin éxito pues el PSOE entiende que los populares pretenden cometer un "pucherazo electoral en algo que no centra las preocupaciones de los ciudadanos", según ha dicho el portavoz socialista José Luis Martínez Guijarro. En su opinión, "Cospedal quiere perpetuarse en el poder, sabe que va a perder las próximas elecciones y no vale que utilicen la excusa del ahorro ya que los diputados no cobran sueldo y aquí no vamos a ahorrarnos nada".

Precisamente fue la presidenta de Castilla-La Mancha quien anunció esta medida en el último debate sobre el estado de la región celebrado en septiembre. Ahora deberá ser el Congreso el que devuelva a las Cortes de Castilla-La Mancha el nuevo Estatuto de Autonomía para reformar la Ley Electoral regional antes del verano de 2014, de tal forma que en las elecciones autonómicas de 2015 no se elija a 49 diputados sino a poco más de la mitad de los actuales.