Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Fiscalía Anticorrupción no se plantea pedir la prisión para Bárcenas

El extesorero del PP, su mujer y el testaferro declaran hoy por la venta simulada de cuadros y Torres-Dulce dice que «irán hasta el final»

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

Luis Bárcenas y su mujer Rosalía Iglesias declararán hoy en la Audiencia Nacional por los tres nuevos delitos que les imputan a raíz de la venta simulada de cuadros con los que la pareja pretendía justificar parte de su fortuna escondida en Suiza, que el último informe policial elevó a 48,2 millones de euros. Junto a ellos también ha sido citado el apoderado de Bárcenas y supuesto testaferro Iván Yáñez.

Con esta será la novena declaración judicial del extesorero del PP desde que en febrero de 2009 se le vinculara con el 'caso Gürtel'. En esta ocasión, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz acusa al matrimonio de firmar un falso contrato con una marchante argentina para blanquear 560.000 euros. Por ello les imputa falsedad documental, estafa procesal en grado de tentativa y blanqueo de capitales

En un auto del pasado 10 de junio, Ruz explicaba que los supuestos contratos de mediación, fechados en Madrid en noviembre de 2004 y en enero de 2006, «no reflejarían operaciones reales» sino que se habrían elaborado para «inducir a error a los órganos jurisdiccionales y obtener el archivo de la causa respecto al delito fiscal» que se imputaba a Rosalía Iglesias.

Sobre estas sospechas, la fortuna acumulada por el extesorero en bancos suizos y la posibilidad de que hubiera desviado dinero a Estados Unidos, Bahamas y Uruguay, tal y como reveló la Agencia Tributaria, tendrán que responder Bárcenas y su mujer, si al final deciden declarar. Yáñez, en cambio, lo hará por sus cuentas y el trabajo que desempeñaba para su cliente.

Pese a que la situación procesal de Bárcenas es cada vez más compleja, la Fiscalía Anticorrupción no se planteaba ayer pedir el ingreso en prisión preventiva del extesorero, según fuentes judiciales. Alegaba que no corre riesgo de fuga tras retirarle el pasaporte y que había cumplido con las comparecencias quincenales ante el juzgado.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, negó ayer «terminantemente» que existiera una causa general contra el PP por el 'caso Bárcenas', como apuntó el dirigente popular Carlos Floriano, y garantizó que la Fiscalía «va a seguir hasta el final» en esta investigación. Torres-Dulce señaló que «se están investigando unos hechos con apariencia delictiva» y que «conviene a todos», incluidos «al PP y al Gobierno», que «no quede asomo de duda de qué ha sucedido con esas partidas contables».