No hay agujeros negros en el control fiscal de la Corona
MADRID. Actualizado: GuardarHacienda aseguró que no existen agujeros negros en el control fiscal de los miembros de la Corona, que son sometidos a los mismos procesos de supervisión que el resto de los ciudadanos. «No hay ningún NIF que no se someta a procedimientos de inspección, nadie permanece oculto a la Agencia Tributaria», afirmó el ministro Cristóbal Montoro en el Congreso. Casi al mismo tiempo, el secretario de Estado y presidente de la Agencia Tributaria, Miguel Ferre, insistía en que no hay lugar para «las especulaciones» porque la Familia Real no tiene un trato fiscal diferenciado.
El Gobierno se empleó a fondo después de encajar una larga lista de calificativos, todos críticos, hacia las conclusiones de su investigación interna sobre el informe de las ventas de fincas de la infanta Cristina. «Chapuza de tomo y lomo», dijeron desde el PSOE; «inverosímil e incompresible», apuntaron en UPyD; «ridículo y esperpento», completaron desde IU. Montoro replicó que «errores son errores y no se pueden confundir errores con otro tipo de intencionalidades ni hacer política sobre intencionalidades que no existen».
El secretario de Estado de Hacienda admitió que la situación es «lamentable», pero insistió en la explicación de que en once de las trece transacciones el vendedor aparecía identificado con un DNI 14 sin letra de control. En el caso de los dos errores que Hacienda admite en su haber, Ferre reiteró que «hubo un deslizamiento, en el cual coincidieron el número 14 con la primera cifra del número 14 de las personas que adquirían esas fincas».