![](/RC/201306/27/Media/GF0ZCOO1--300x180.jpg?uuid=22ba4426-df59-11e2-b9d3-5028a402adaf)
Messi negocia un pacto para evitar el banquillo
El crack argentino podría pagar unos 15 millones para zanjar su contencioso con Hacienda
BARCELONA Actualizado: GuardarLibrarse del mal trago de tener que sentarse en el banquillo (judicial) le costará muy caro a Leo Messi. Los abogados del jugador argentino del Barcelona negocian con Hacienda y con la Fiscalía el pago de una multa que evitaría su imputación y la de su padre por tres delitos fiscales, cometidos supuestamente en 2007, 2008 y 2009. TV-3 cifró este jueves la sanción pactada en 15 millones, una cantidad similar a la ficha anual que el rosarino cobra por su contrato con el Barça, y con la que Messi zanjaría su contencioso con Hacienda.
El acuerdo a tres bandas para el pago de 15 millones se uniría a los otros 10 millones que Messi abonó la semana pasada a la Agencia Tributaria por dos declaraciones complementarias del IRPF que presentó de los ejercicios fiscales de 2010 y 2011, en un intento por mostrar buena voluntad ante la Fiscalía. Fuentes próximas al jugador y de la Fiscalía negaron, en cualquier caso, que el pacto para poner fin al contencioso judicial esté cerrado, si bien fuentes conocedoras de la negociación señalaron que hay muy buena voluntad de llegar a un acuerdo. Desde el Ministerio Público dejaron además abierta la posibilidad de que el jugador haya podido pagar a la Agencia Tributaria la citada cantidad como paso previo a un acuerdo con la Fiscalía. Los abogados del jugador señalaron asimismo que aún tienen un plazo de dos meses para regularizar la situación fiscal de su cliente.
En total, las presuntas irregularidades fiscales -cometidas a instancias de su padre, quien según la Fiscalía es el ideólogo del entramado societario que utilizó Messi para burlar el control de Hacienda, le pueden suponer al ‘10’ sudamericano unos 25 millones. Más o menos la sanción -el Código Penal establece que tendría que pagar la misma cantidad defraudada, más una multa correspondiente que podía ser del doble al séxtuplo de la cifra estafada- que a Messi le esperaría si el juez le encontrara culpable de haber cometido tres delitos fiscales. La causa: no declarar 4,1 millones de euros de los 10 millones que ingresó por sus derechos de imagen entre 2007 y 2009. Una cantidad muy alta y que en algunos foros barcelonistas ya temen que acabe pagando el propio club azulgrana, por la vía de una posible subida salarial. La solución, expresaban algunos foreros, siempre es la misma: el jugador dice que está triste y automáticamente le suben la ficha.
Su primera rueda de prensa
Según la querella que presentó la Fiscalía en un juzgado de Gavà, donde vive el astro argentino, Messi y su padre habrían utilizado el artificio de ceder los derechos de imagen del jugador a empresas fantasma radicadas en Uruguay y Belice para burlar al fisco. El jugador del Barça, y sus abogados siempre negaron cualquier irregularidad, aunque con el pago de las multas estarían reconociendo su responsabilidad. Y con su abono, Messi y su padre evitarían tener que ir a juicio, donde se enfrentan a una pena que podía llegar a los cinco años de cárcel por fraude fiscal.
El futbolista, que está llamado a declarar como imputado el próximo 17 de septiembre, el día que arranca la liguilla de grupos de la ‘Champions’, viajó este jueves a Senegal en gira benéfica, donde se esperaba que diera su primera rueda de prensa desde que la Fiscalía presentó la querella el 12 de junio. Estaba previsto que compareciese junto al cantante Yossou Ndour, actual ministro de Cultura de Senegal, y su presencia en el país africano ha despertado incluso más interés que la del propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, de vista oficial en Dakar.