Becas y una ley para garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública
SEVILLAActualizado:El presidente de la Junta de Andalucía se reventó a sí mismo su discurso, a pesar de que había elaborado un amplio texto lleno de análisis y de propuestas.
Así, Griñán concretó el anuncio realizado el día antes por su portavoz en el sentido de garantizar las becas para quienes se vean afectados por el nuevo corte implantado por el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Así, la Junta se compromete a garantizar una beca de 1.500 euros a los estudiantes que cumplan los requisitos de renta familiar y con el solo aprobado. La ayuda podrá ser solicitada tanto por los estudiantes de bachiller como por los de ciclo formativo y por educación especial, dijo el presidente.
Asimismo, anunció una ley que garantizará la sostenibilidad del Sistema Público de Salud, para preservar el «derecho universal» de la que consideró el principal logro de la administración . En materia sanitaria también dijo que habrá una ley reguladora de la historia electrónica sanitaria y de acceso a la información sanitaria. Se desarrollará la Red de Servicios Sociales Comunitarios.
El presidente andaluz cifró la lucha contra el paro como prioridad absoluta y anunció un nuevo plan de choque por el empleo, dotado con 200 millones de euros. Asimismo, se refirió a medidas ya anunciadas como el nuevo plan de apoyo a la internacionalización de la economía o las medidas de protección de deudores vulnerables. Rechazó las dudas de Bruselas sobre el decreto antidesahucios, pidió la marcha atrás en la reforma laboral . Hizo una crítica general de la política del Gobierno de Rajoy, reclamó un cambio en el modelo de financiación y se mostró dispuesto al diálogo con el Ejecutivo para consensuar la reforma de las administraciones.
El presidente de la Junta hizo referencia al escándalo de los ERE para insistir en su conocida postura de rechazo de las conductas delictivas, máxima disposición a colaborar con la Justicia y reclamación de transparencia.