Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ALERTA SANITARIA

Prueba de hepatitis C para el 'baby boom' estadounidense

Washington pide a todos los estadounidenses nacidos entre 1945 y 1965 que se hagan estos análisis

COLPISA / AFP
WASHINGTONActualizado:

Las autoridades de Estados Unidos han realizado un llamamiento a todos los adultos nacidos entre 1945 y 1965 a hacerse la prueba de hepatitis C, señalando que millones de estadounidenses desconocen que padecen esta enfermedad hepática que puede ser mortal.

En la llamada generación del 'baby boom' estadounidense (la explosión de la natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial), tres de cuatro personas tienen hepatitis C, según Albert Siu, copresidente del Grupo de Trabajo de los Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés). "Muchas personas en este grupo contrajeron la hepatitis C en una transfusión de sangre o por conductas de alto riesgo desconocidas o no declaradas", dijo. Según el experto, millones de estadounidenses que pueden no tener síntomas pueden detectar la infección y evitar el desarrollo de una enfermedad grave del hígado.

La USPSTF recomienda además la prueba de la hepatitis C para adultos en riesgo de infección, entre ellos, quienes se inyectan drogas o lo hacían en el pasado, así como quienes recibieron transfusiones de sangre antes de 1992. Alrededor de un 1,5% de la población estadounidense está infectada con hepatitis C, una de las causas más comunes de enfermedades crónicas del hígado actualmente en Estados Unidos, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés). La enfermedad puede causar cirrosis y cáncer de hígado.

El año pasado, la agencia federal de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informó más de 15.000 personas murieron infectadas de hepatitis C en 2007, frente a las 12.734 que fallecieron de causas relacionadas con el VIH, según datos publicados en los Anales de Medicina Interna.