Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El nuevo adicto ronda los 35 años, es urbano y tiene problemas con su pareja

J. L. ÁLVAREZ
MADRID.Actualizado:

El perfil de la persona adicta al alcohol o las drogas es el de un varón de 35 años y urbano, que tarda de media más de diez años en pedir ayuda, y suele tener problemas con su pareja, según el 'Observatorio Proyecto Hombre sobre el perfil del drogodependiente. Informe 2012'.

El informe divide en cuatro los perfiles de los adictos. El alcohol es la sustancia que a más personas afecta, con el 41,7%. Se trata de una persona casada (62,1%), con núcleos de convivencia estructurados, y con un mayor tiempo de consumo (19 años antes de iniciar tratamiento). Su edad media es de 42,7 años. Aunque está compuesto mayoritariamente por varones, cuenta con el mayor porcentaje de mujeres. Estas personas afrontan problemas familiares y de pareja, y tienen un menor porcentaje de problemas legales.

La cocaína está presente en el 31,4% de los casos. Son varones, con empleo (50%), y solteros en su mayoría (62,7%). Presentan problemas familiares y, en su vida de pareja no son muy estables. Se caracterizan por la baja comisión de delitos tipificados (28,48%).La media de años de consumo antes de iniciar el tratamiento es de 11,5.

El tercer perfil engloba a los consumidores de heroína (5,1%) y de otras sustancias (12%) -policonsumo-. Son mayoritariamente hombres, con mayor porcentaje de problemas familiares y de pareja. La mayor parte son solteros (policonsumo: 71,1% y heroína: 74,3%) y no conviven apenas con los hijos. Son el perfil con mayor porcentaje de delitos cometidos y experiencias de prisión (policonsumo: 66% y heroína: 64,6%). La media de años de consumo antes de iniciar el tratamiento en perfil de policonsumo es de 14,4 años y en heroína, 12,4 años.

Por su parte, los consumidores de cannabis son, en su mayoría hombres, solteros (casi 9 de cada 10), con una edad media de 26 años y con menor tiempo de consumo (9,5 años).