El PP fuerza a Wert a «revisar» la nota de 6,5 para acceder a una beca
Galicia y Castilla y León ejercen de oposición al ministro y plantean más flexibilidad en las exigencias académicas para lograr las ayudas
Actualizado: GuardarEl Gobierno se ha comprometido a «revisar» que la nota media para acceder a una beca universitaria el próximo curso sea de 6,5. Con esta postura, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, rectifica. El titular del departamento había sublevado a buena parte de la comunidad educativa y a la Conferencia de Rectores con la exigencia de una calificación de 6,5 sobre diez para disfrutar de una ayuda al estudio. Si hubiera prosperado la idea de mantener ese 6,5, habrían quedado marginados de las becas 340.000 jóvenes susceptibles de acogerse a ellas. Pero lejos de sentirse censurado, el ministro de Educación dijo contar con el aval de los estudios de la OCDE, y alegó que la exigencia de un mayor rigor académico es una práctica que se extiende por Europa.
Wert recula un día después de que pusiera en duda la idoneidad de los alumnos que están matriculados en estudios superiores con una nota inferior al 6,5. «La pregunta que hay que hacerse es: ¿está bien encaminado ese estudiante que no puede conseguir un 6,5 o debería estar estudiando otra cosa», aseguró durante una entrevista concedida a TVE. Wert justificó el viraje en la necesidad de recalcular «las implicaciones económicas de las sugerencias» aportadas por los consejeros.
Al término de la Conferencia General de Políticas Universitarias, organismo en el que están representadas las comunidades autónomas, Wert expuso su propósito de enmienda. Con todo, el margen para revisar la nota es exiguo. Según el ministro, no está dentro de las previsiones del Ejecutivo volver al 5,5 de nota media que se exige en el presente curso. Para José Ignacio Wert, no es «compatible» ese promedio con el nuevo modelo de becas que se pretende implantar.
Educación piensa revisar sus cálculos a la vista de que el borrador de decreto ni siquiera contentaba a comunidades gobernadas por el PP, como Castilla y León y Galicia.
Por lo menos tres territorios (Castilla y León, Asturias y Andalucía) demandaron durante la reunión al ministro Wert que la nota media para acceder a una beca universitaria fuera 5. El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Andalucía, Antonio Ávila, expuso el siguiente planteamiento: si un 5 habilita para cursar una carrera, esta calificación también ha de ser el referente para disfrutar de una beca. Según Ávila, 90.000 estudiantes andaluces quedarían excluidos de la posibilidad de acceder a una beca con los nuevos requisitos académicos, al margen de los ingresos familiares. Wert subrayó que el 6,5 era el punto de partida para conseguir la ayuda. Una vez alcanzado ese derecho, bastaría con aprobar los créditos correspondientes para seguir recibiendo la ayuda, salvo en las carreras técnicas, en las que es suficiente superar el 85% de los créditos.
Cataluña y Galicia estaban dispuestas a crear un fondo para ayudar a los estudiantes con menos recursos. En este sentido, Wert dijo que no se oponía a esta posibilidad y que tal dotación era legítima, si bien dejó claro que había que esperar al texto definitivo que se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros. Las autoridades educativas quieren que esta semana esté ultimado el decreto, con el fin de que entre en vigor en el curso 2013/2014.
Según Wert hay una correlación entre la puntuación del expediente académico y el abandono de los estudios superiores. La consejera de Asturias, Ana González, adujo, sin embargo, que no existe ningún tipo de vínculo entre la condición de becario y terminar los estudios fuera del plazo previsto. «No hay ningún dato que diga que los beneficiarios de ayudas se esfuercen menos», dijo González, quien tildó de «inconstitucional» fijar un 6,5 como nota mínima para acceder a una beca. «No podemos dejar tirada a la gente que tenga problemas económicos». A juicio del socialista Ávila, detrás de los propósitos iniciales de Wert había un trasfondo «ideológico» que dejaba entrever una mentalidad clasista.
«La OCDE aconseja que se concentren más recursos en menos alumnos», aseveró Wert. «La beca es una herramienta de equidad», dijo Wert, a quien en privado sus propios correligionarios acusan de dinamitar el discurso igualitario del PP.