Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
andalucía

Chacón aplaude la retirada de Griñán

Chaves cree que el relevo no cambia la agenda del PSOE y pide que, "sean cuáles sean" las razones, no se interpreten en clave interna

PAULA DE LAS HERAS / AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Medida y contenida, como siempre pero con un mensaje claro. Carme Chacón ha aplaudido hoy en los pasillos del congreso la decisión de José Antonio Griñán de no repetir como candidato a la presidencia de la Junta para dejar paso a nuevas generaciones. La rival de Alfredo Pérez Rubalcaba en la batalla por la dirección del PSOE no ha querido explicitar si, a su juicio, el paso dado por el jefe del Ejecutivo andaluz fuerza al hoy líder de la oposición a obrar en consecuencia. Pero sí ha defendido que lo hecho por Griñán es "el acto de una persona genuina y honesta".

Dicho esto, se ha negado a hablar con más claridad sobre las consecuencias que el anuncio tendrá en clave interna. "Hoy es el día de pensar en el presente y el futuro de millones de andaluces y en un referente para los progresistas", ha dicho.

Por su parte, el expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha dicho desconocer las razones que han podido llevar a su sucesor a decidir no volver a presentarse como candidato en las próximas autonómicas, pero ha pedido que "sean cuáles sean" no se interpreten en clave interna dentro del PSOE. Es más, se ha mostrado convencido de que esta situación no va a condicionar "la agenda" del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Así se ha pronunciado Chaves en los pasillos del Congreso, tras expresar su "profundo respeto" por lo que decida hacer Griñán y remitiéndose a las explicaciones que el presidente andaluz ofrezca este miércoles durante el Debate del estado de la comunidad.

"Sean cuales sean las razones, espero que no desvíen la atención del partido de los problemas de los ciudadanos, que esto no se enfoque hacia el interior del partido", ha comentado Chaves, quien no ha querido valorar el hecho de que Griñán anuncie sus planes cuando aún quedan tres años para que concluya la legislatura andaluza, limitándose a comentar que, como él hizo, habrá elegido el momento que él considera "más oportuno".

"Habrá quién quiera mezclar las cosas"

Preguntado sobre si la marcha de Griñán puede interpretarse como un relevo generacional que acabe afectando a Rubalcaba, el presidente de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo ha subrayado que "una cosa no tiene nada que ver con la otra", puesto que "uno es presidente y el otro es secretario general".

"Habrá quién quiera mezclar ambas cosas -ha pronosticado-, pero estoy seguro de que su decisión no va a condicionar la agenda de la dirección federal del partido ni del secretario general" de los socialistas.