«Es vital todo lo que tenga que ver con el empleo juvenil»
De Guindos dice que, de cara al Consejo Europeo que mañana empieza en Bruselas, destaca la importancia de resolver la financiación de las pymes
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy en la víspera de la cumbre europea que se celebrará el jueves y viernes que toda la ayuda al empleo juvenil "es vital", aunque destacó que también hay que crear las condiciones para generar trabajo para los jóvenes. "Para España es vital todo lo que sea ayuda al empleo juvenil, porque tenemos una tasa de paro juvenil por encima del 50 % y por tanto cuantos más fondos, mejor", señaló a su llegada hoy al consejo de ministros de Economía de la Unión Europea (UE).
No obstante, De Guindos recalcó que el que haya empleo en un país depende de varios elementos, entre ellos del crecimiento económico. "Que haya muchos fondos para las pymes también es básico de cara a luchar contra el desempleo juvenil. Que haya una unión bancaria, aunque parezca un tema distante también es muy importante", explicó.
En opinión del ministro, "la lucha contra el desempleo juvenil no es solamente fondos, que son una parte notable, sino tener un marco en el cual se generen las condiciones para que haya creación de empleo para los jóvenes". Los Veintisiete prevén respaldar en la cumbre el desembolso en 2014 y 2015 de los 6.000 millones de euros pactados en el nuevo marco presupuestario comunitario para fomentar el empleo entre los jóvenes, inicialmente previsto para el período 2014-2020.
Estos fondos financiarán medidas nacionales destinadas a la aplicación de la garantía de empleo juvenil, que establece que todos los europeos de hasta 25 años deben tener acceso a un trabajo, formación o prácticas en un plazo máximo de cuatro meses tras terminar sus estudios o quedar desempleados. De esos 6.000 millones de euros España espera recibir entre 1.500 y 2.000 millones, según anunció el pasado jueves la ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Además, la cumbre prevé aumentar el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a las pymes con tres fórmulas que podrían movilizar entre 55.000 y 100.000 millones de euros entre 2014 y 2020, de los que se beneficiarían unas 580.000 pequeñas y medianas empresas de toda la Unión.