El PP tiene «dificultades» para defender al ministro
Floriano, vicesecretario de Organización de los populares, asegura que no es bueno «hacer comentarios sobre asuntos tan delicados»
MADRID. Actualizado: GuardarJosé Ignacio Wert es tal vez el ministro que más recelos despierta entre los cuadros medios y altos del PP, porque siempre ha hecho gala de su condición de «independiente» y nunca pisó las bases. La dirección del partido respalda públicamente la reforma educativa del Ejecutivo, que lleva el sello de Wert, pero tiene muchas «dificultades» para defender el cariz de algunas de las declaraciones del ministro.
La última perla de Wert, que ha insinuado que los universitarios becados que no logren una nota mínima de 6,5 deberían pensar en realizar otra actividad, rompe, a juicio de varios dirigentes populares consultados, la máxima que ha defendido Mariano Rajoy hasta en los peores momentos de la crisis económica. «La igualdad de oportunidades entre españoles», explica un dirigente popular, que elude pronunciarse sobre si se trata de una cuestión de forma de ser del ministro o de falta de comunicación entre el Ejecutivo y el partido.
«No se puede encender ningún fuego que uno no sepa que puede apagar», indica un veterano diputado del PP sobre las declaraciones de Wert. Unas palabras que, a juicio de esta fuente, son «munición de gran calibre» en manos de los rivales políticos del PP que buscan resucitar la «derechona».
Carlos Floriano, vicesecretario de Organización del PP, evitó mojarse en este charco, aunque a preguntas de los periodistas dio una respuesta que encierra una clara interpretación subliminal. Lo único que dejó claro es que, de momento, «no hay nada cerrado».
«No es bueno entrar a hacer comentarios sobre comentarios en asuntos tan delicados», remachó.
Para intentar limar asperezas, María Dolores de Cospedal reunió en la sede nacional del PP al ministro Wert y a los consejeros de Educación de las autonomías gobernadas por el PP. Previo a este encuentro, el consejero Educación, de la Xunta de Galicia, Xesús Vázquez, intentó neutralizar el 'efecto Wert' y adelantó que «nadie se debe quedar fuera de la Universidad por motivos económicos, porque eso sería truncar una vida».
Su homólogo en Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, abogó por «reconsiderar» la nueva exigencia de notas académicas para disfrutar de ayudas.