Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El Profea de 2013 dejará en la Sierra 11 millones de euros

Estas actuaciones permitirán la creación de más de 100.000 jornales y la contratación de casi 5.800 trabajadores del régimen especial agrario

sierra@lavozdigital.es
ARCOS.Actualizado:

Permite crear empleo en el ámbito agrario, pero no sólo eso. El Programa de Empleo de Fomento Agrario, Profea, es una iniciativa que resulta vital para los municipios de Andalucía, en general, y los de la comarca de la Sierra de Cádiz en particular. Esta iniciativa, el antiguo Per, no solo permite la creación de jornales para que los desempleados del sector agrícola puedan acceder a las ayudas sino que, además, desarrolla actuaciones en los municipios que de otra forma no se podrían llevar a cabo, mejorando calles y creando nuevas infraestructuras. Para la edición de 2013 la comarca serrana recibirá una inyección, de una u otra forma, de unos 11 millones de euros.

En concreto, el subdelegado de Gobierno en la provincia, Javier de Torre, dio a conocer ayer en una visita a Arcos que en la comarca se invertirán unos 8,4 millones de euros pertenecientes al Programa de Garantía de Rentas y unos 2,6 millones de euros al de Empleo Estable. El primero de ellos generará unos 78.280 jornales y 4.250 contratos y el segundo unos 24.400 jornales y 1.240 contratos. Estas cantidades son las aprobadas hace medio mes en la Comisión Provincial del Profea, de la que forman parte el Gobierno central, la Junta, el Instituto Nacional de Empleo, los sindicatos y las asociaciones agrarias. En la comarca se pondrán en marcha unas 22 actuaciones de las 69 que han obtenido el visto bueno en la provincia. A nivel provincial el Estado invertirá 15,5 millones de euros en mano de obra y la Junta de Andalucía y la Diputación aportarán 4,6 millones de euros para materiales.

Actuaciones y compromiso

De Torre destacó que con la reedición de esta iniciativa «se vienen a desmontar las mentiras de otros», en alusión al PSOE, destacando que «el Gobierno central volverá a traer tranquilidad a los trabajadores del campo, como ya adelantó la ministra Fátima Báñez en una visita a la provincia». Además, destacó el compromiso del Gobierno de Rajoy con «los trabajadores del régimen agrario».

Entre las obras que se pondrán en marcha este año, De Torre destacó algunas como la de la Escuela del Queso de Villaluenga, la segunda fase del Centro de Día de Algar, la ampliación del gimnasio municipal de Algodonales y la finalización del Vivero de Empresas en Alcalá del Valle. El Bulevar Gastronómico de Olvera y la urbanización del Polígono Industrial de Grazalema también recibirán fondos, entre otras muchas obras en la comarca.