Puerta Grande para Padilla, Fandi y Talavante en Alicante
'Ciclón de Jerez' tuvo que poner todo de su parte para alcanzar el triunfo
Actualizado:Padilla llevó a cabo dos faenas que conectaron con los tendidos ante sendos toros que "se dejaron" sin más, y con los que el "Ciclón de Jerez" tuvo que poner todo de su parte para alcanzar el triunfo.
Muy variado de capote, gustó mucho con los "rehiletes", tercio que compartió con "El Fandi ", y muleta en mano basó sus dos faenas sobre todo en el toreo accesorio, suficiente para cortar una oreja de cada uno de sus toros y abrir la Puerta Grande. Resultó arrollado al entrar a matar a su segundo, aunque sin mayores consecuencias.
"El Fandi" arrancó una oreja de su primero, un toro tan noble como soso, con el que brilló con el capote y, sobre todo, con las banderillas, que puso también junto a Padilla, pues en el último tercio anduvo el hombre con más vistosidad que hondura, aunque acabaría paseando una oreja.
Y un guión similar con el quinto, otro astado mansurrón y que enseguida marcó la querencia, con el que "El Fandi " tuvo que desplegar todo su repertorio: variedad de capote, espectacularidad en banderillas y suma entrega con la muleta en una labor larga y trabajada que permitió cortar otro apéndice.
Talavante llevó a cabo lo más artístico y torero de toda la función. Sus faenas al tercero y sexto fueron un dechado de elegancia e improvisación, con un toreo largo y encajado, de especial aroma sobre todo al natural, por donde surgieron los mejores y más despaciosos muletazos. Cortó una oreja de cada toro y salió también a hombros.