El PSOE recurre el decreto de las preferentes ante el Constitucional
MADRID. Actualizado: GuardarEl PSOE presentó ayer ante el Tribunal Constitucional un recurso contra el polémico decreto ley que estableció un sistema de quitas (de hasta el 70% de su valor original) y posterior arbitraje respecto a las preferentes y la deuda subordinada, criticado de forma generalizada por los pequeños ahorradores y clientes de las entidades afectadas.
Según el planteamiento que los socialistas han llevado hasta el órgano máximo interprete de la Carta Magna, aquella resolución gubernamental de marzo vulneró varios derechos fundamentales de los afectados. Entre aquellos figuran los principios de de igualdad ante la ley y de prohibición de discriminaciones, en este caso, ante otras personas que sí pudieron vender en su día las preferentes sin minusvalías.
Para la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, el Ejecutivo actuó de forma injusta en este caso «al tratar como inversores (profesionales) a pequeños ahorradores». «Y ellos -añadió- tienen todo el derecho a recibir el 100% de lo que colocaron como producto de ahorro». El PSOE, que pide que los magistrados den preferencia a este recurso por la «urgencia» del caso, también han presentado una proposición de ley para mejorar el canje de las preferentes.