Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa ante la crisis

¿Compensa la caída del precio de la vivienda una financiación más cara?

En los años del 'boom' la vivienda estaba cara, en cambio la financiación era barata, con diferenciales de 0,50% sobre el euríbor

CRISTINA CASILLAS
MADRIDActualizado:

¿Compensa la caída de la vivienda la financiación más cara? O por el contrario, ¿pisos caros, pero diferenciales bajos que se dieron en toda la época del "boom" inmobiliario eran una menor carga para las familias? A medida que el precio de la vivienda y la tasa del euríbor se han ido desplomando, la banca ha encarecido el coste de la financiación. Ahora, lo habitual es ver diferenciales entorno al 2,5% y el 3%, frente al 0,50% de hace cinco años. ¿Hasta qué punto repercute en el coste final de la vivienda?

Para ello, hemos comparado el precio del metro cuadrado de 2007 y el de 2013, más una hipoteca a 25 años con un euríbor al 3,50% en 2007 y al 0,484% para este año. En todos los ejemplos, el factor determinante ha sido la caída del precio de la vivienda y no tanto la financiación. Ya que en 2007, aunque los diferenciales estaban bajos, el euríbor rondaba el 3,50%, prácticamente los mismos costes actuales. (Más información)