Economía confía en el consumo de los funcionarios para reactivar el comercio
El sector minorista avisa de que no podrá soportar otra subida del IVA, ya sea de tipos o mediante una reclasificación de artículos
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno está convencido de que la economía volverá a crecer en el tercer trimestre del año, tal y como avanzó el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, la semana pasada en el Congreso. Una tesis a la que se apuntó ese mismo día el ministro de Economía, Luis de Guindos, desde Bruselas. Uno de sus máximos colaboradores, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, se sumó ayer a ese optimismo, en un discurso en el que avanzó de cara al final de año una mejora en la situación del comercio minorista por la vuelta de la paga extra de Navidad de los funcionarios.
«Estoy casi convencido de que cuando el Banco de España ha anunciado que en el tercer trimestre vamos a tener un pequeño crecimiento positivo, va a acertar. Además, este año con la paga extraordinaria para los funcionarios, que también se notará en las ventas del comercio en Navidad, estoy seguro de que estas navidades serán mejores que las pasadas», explicó García-Legaz durante la presentación oficial del Plan de Comercio Minorista ante las principales asociaciones que representan a los pequeños y medianos comerciantes y autónomos.
El presidente de la Confederación Española del Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, aprovechó el acto para recordar al Gobierno su compromiso de no aprobar una otra subida del IVA.
«Queremos mostrar nuestra satisfacción por las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Economía, Luis de Guindos, que manifestaban que harían los esfuerzos necesarios para no aplicar una subida del IVA». «Nuestro sector no puede soportar ni una sola subida impositiva más, ni en los tipos ni a través de la reclasificación de productos dentro de los tipos ya existentes», avisó García Izquierdo. Además, pidió «estímulos fiscales» al consumo que permitan a los comercios mantener sus puertas abiertas, el nivel de actividad y el empleo.