ESISA cierra sus cuentas con un saldo positivo de 3.588 euros
La empresa pública certifica su viabilidad a pesar de la crisis del ladrillo y tras acometer una profunda remodelación para su plan de ajuste
SAN FERNANDO.Actualizado:La situación es complicada ya que el sector de la construcción ha sufrido una fuerte caída de sus ventas, la paralización de la demanda de inmuebles, las restricciones de crédito por parte de las entidades financieras y unas mayores cautelas exigidas en la concesión de préstamos hipotecarios. Todo ello hace que la Empresa Municipal de Suelo S.A. (ESISA) tenga que realizar su labor con múltiples dificultades, aunque otro año más vuelve a certificar su viabilidad como empresa pública, ya que este año tras cerrar sus cuentas arroja un saldo positivo de 3.588 euros.
Muy alejado de los millones de euros que manejaba en otros años, pero «una prueba de su viabilidad y su buen trabajo», al menos para su presidente, el andalucista Francisco Romero, sobre todo si se tiene en cuenta todo lo anterior y que además se realizó hace un año una profunda reforma de este organismo para incluirlo dentro del plan de ajuste.
«Dicha cantidad no es abultada ni espectacular, pero basta en estos tiempos para acreditar el mantenimiento de los criterios de viabilidad de la misma, lo que sin duda significa un activo de cara a garantizar ante las entidades bancarias la respuesta a los créditos necesarios para el desenvolvimiento de la actividad de la empresa». Algo indispensable si desde la empresa se pretende sacar adelante los proyectos que ahora mismo mantiene paralizados a la espera de lograr financiación para la construcción de viviendas de índole público.