Dos monstruos en la edad del pavo
La factoría Pixar escarba en los orígenes de Mike y Sulley para su primer precuela, 'Monsters University'
MADRID.Actualizado:Hermandades, exámenes, humillaciones, competiciones, inadaptados, piques, profesores hueso. Pixar se inspira en el cine de universitarios americano para abordar la primera precuela de su historia, 'Monstruos University', donde vemos el origen de la amistad de los dos personajes que asustaban a los niños allá por 2001 en 'Monsters S.A.'. El director de la película lo cuenta en su visita a Madrid: «Hace unos cinco años empezamos a pensar si había o no una historia ahí. Nos gustaban mucho los personajes de la primera parte, pero en Pixar no haríamos una precuela ni una secuela si no pensáramos que hay una historia que valga la pena contar. Sabíamos que queríamos profundizar en la relación de Mike y Sulley y nos pareció que lo mejor era ir hacia atrás y ver cómo se conocen», cuenta Dan Scanlon, que debuta en este film en la dirección, tras haber formado parte del equipo de animación de 'Cars' y 'Toy Story 3'. 'Monsters University' está en la cartelera desde el pasado viernes.
Mike Wazowski es un monstruo redondo, verde, con un solo ojo y mucha determinación por convertirse en un asustador profesional, por mucho que su físico no lo acompañe. James P. Sullivan 'Sulley' viene de una familia de grandes asustadores y su actitud es la del mínimo esfuerzo. Ambos se encuentran en la universidad de monstruos y sus caracteres, altamente competitivos, chocarán desde el principio.
Pero 'Monsters University' no funciona de la misma manera fresca y poderosa de 'Monsters S.A.'. Es un hecho que la calidad de esta segunda parte no es la de la gran saga de la casa 'Toy Story'. Francamente entretenida, 'Monsters University' carece de la magia Pixar habitual (pensemos en 'Wall-E' 'Ratatouille' o 'Up'). Ahora bien, Scanlon aclara que Pixar no está amenazado por la política de las secuelas interminables de Hollywood. «Pixar hace ahora más películas que nunca, lo que nos da la oportunidad de seguir desarrollando ideas originales».