Bankia cae un 12,54% en vísperas de su junta de accionistas
A lo largo de la jornada se han intercambiado 35 millones de títulos de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri
MADRIDActualizado:Bankia ha cerrado la sesión de este lunes en el Mercado Continuo con una caída del 12,54%, lo que ha dejado el precio de sus títulos en el 0,585 euros, un día antes de que la entidad nacionalizada celebre su junta de accionistas en Valencia.
El banco ha registrado al cierre el precio más bajo del día, mientras que el precio máximo por título se ha situado en los 0,666 euros. A lo largo de la jornada se han intercambiado 35 millones de títulos de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri por un valor de casi 29 millones de euros. El precio de cierre de sesión se encuentra próximo a lo estimado por BBVA Research en un informe sobre la nacionalizada en el que establece el precio de la acción en 0,52 euros y en el que calcula que la entidad obtendrá un beneficio de 350 millones de euros en 2013, frente a los 19.056 millones de euros de pérdidas registradas en 2012, y de 850 millones de euros en 2015.
El informe también señala que la nacionalizada tendrá el mayor beneficio operativo por oficina en 2015 de la banca doméstica, una análisis del que se excluye BBVA y Santander. Finalmente, apunta que el plan estratégico de la entidad para el periodo 2012-2015 es "optimista", pero reconoce que el balance está saneado, cuenta con poca exposición al ladrillo y está bien provisionado. Además, limita la exposición de la entidad a las refinanciaciones.
Junta de accionistas
Bankia se enfrenta mañana a su primera junta general de accionistas tras el rescate y en ella propondrá una serie de cambios que afectarán a la composición de sus órganos de dirección. De este modo, planteará la reducción del número de miembros de su consejo de administración de 19 a 15 componentes, la reducción del número de miembros de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, así como la creación de la figura del consejero independiente coordinador.
También aprovechará el encuentro para designar a Ernst & Young como auditor de sus cuentas en lugar de Deloitte. El objetivo que persigue la nacionalizada es introducir determinadas mejoras de carácter técnico "que se estiman beneficiosas para la organización y administración de la sociedad".
Pocas horas antes de esa cita, Goirigolzarri ha remarcado este lunes su intención de "dar más crédito" y "focalizarse en pymes y consumo", tras haber concedido en torno a 5.400 millones de euros en nuevos créditos en los cuatro primeros meses del año y haber mejorado su cuota en ambos segmentos. En concreto, ha subrayado que en empresas ha subido del 5,50% de diciembre a un 5,77% en abril.
En cuanto a la evolución del crédito, augura que "va a seguir bajando este año y el que viene" desde el punto de vista de saldos en el balance, pero incide en que "eso es perfectamente compatible con que nuevos proyectos, con futuro, empiecen a recibir nuevo crédito", actividad "fundamental" para que Bankia logre "ser rentable"