Santamaría: «Ha llegado la hora del sacrificio de los políticos»
El PP reúne a los presidentes autonómicos del partido para explicarles los planes del Gobierno
MADRIDActualizado:La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado hoy que con la reforma de las administraciones ha llegado la hora del "sacrificio" de los políticos, que se suma al esfuerzo que han realizado los ciudadanos durante los últimos tiempos debido a la crisis. Sáenz de Santamaría ha participado hoy en una reunión a puerta cerrada con los presidentes provinciales e insulares del PP, así como los secretarios generales de comunidades autónomas, a quienes ha reunido para explicarles los detalles de la reforma de las administraciones y ante quienes ha resaltado que es una llamada a la eficacia, la eficiencia y la cercanía con los ciudadanos, según han explicado fuentes del Partido Popular.
La vicepresidenta ha valorado el esfuerzo realizado para reducir el gasto público y por adelgazar y racionalizar la administración y ha asegurado que esta reforma es uno de los elementos clave para el futuro del país. Así, ha destacado el esfuerzo "titánico" de las comunidades, con la reducción de 535 empresas públicas y ha dicho que el Gobierno aspira a que se supriman otras 728.
Tras valorar el trabajo que ha supuesto el informe sobre las administraciones, Sáenz de Santamaría ha emplazado a sus compañeros a sacar pecho por este proyecto, por ser el único partido que ha afrontado una reforma de este calibre. Un trabajo inédito que ha llevado siete meses y que, ha destacado, está llamado a convertirse en una de las claves del futuro para salir de la crisis junto a otras medidas como la ley de emprendedores o el plan de empleo juvenil porque, ha defendido, contribuirá a dar confianza.
Un ahorro de 37.700 millones
La Reforma de las Administraciones Públicas que aprobó ayer el Consejo de Ministros pretende ahorrar un total de 37.700 millones de euros hasta 2015, gracias a las iniciativas contempladas en la reforma de la administración local, las medidas estructurales sobre el empleo público y la racionalización de estructuras, según señaló la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.
"Si contamos el adelgazamiento de la administración pública, la CORA, la reforma local y los empleados públicos, se ahorran 37.700 millones hasta 2015. Comparando presupuestos de 2011 a 2015, el ahorro es de 17.500 millones", calculó la vicepresidenta, que anunció además la creación de una oficina de seguimiento de este proyecto, puesto que su aplicación se plantea a largo plazo. "Cada euro que se ahorra la administración, le ahorra a cada ciudadano en costes de oportunidad dos euros. Esto es la reforma", resumió Santamaría.
En el encuentro ha intervenido también la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, quien ha destacado que el Gobierno "no ha parado de reformar estructuras que estaban anquilosadas" y que era necesario cambiar para crear empleo ya que, ha señalado, es junto a la recuperación económica el objetivo básico del Ejecutivo.
Reforma educativa
En relación a la reforma educativa, que también se ha abordado en el encuentro, Cospedal ha anunciado la puesta en marcha de una campaña a nivel nacional y provincial para informar sobre la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En su intervención antes los presidentes provinciales del PP, Cospedal ha apuntado que esta campaña estará dirigida principalmente a la comunidad educativa y ha pedido a los líderes 'populares' tener "actitudes pedagógicas". "Sepamos combatir la demagogia y el eslogan de los que quieren mantener un sistema educativo que nos ha llevado al fracaso más rotundo", ha aseverado la dirigente del PP.
Cospedal ha criticado a quienes aseguran que "no es necesario" llevar a cabo esta reforma educativa en un momento en el que los datos del modelo español demuestran la necesidad de una nueva legislación. "Los que dicen que están satisfechos cuando tres de cada diez menores no terminan la enseñanza secundaria obligatoria es para que les diera vergüenza hablar así". Así, ha resaltado que la LOMCE supondrá una educación "pública, de calidad y para todos" y supondrá "cuidar el capital humano". "Aquellos que hablan por la permanencia del modelo educativo o no quieren cuidar ese capital humano o tienen intereses más allá o están haciendo demagogia y política partidista, del eslogan", ha alertado.
Cospedal ha subrayado que en el año 2012 cuatro de cada diez menores de quince años han repetido curso alguna vez en su vida o que el gasto en la educación española es un 20% superior a la media de la UE. "¿Cómo es posible que no se quiera modificar nuestro modelo? ¿Que se utilicen argumentos engañosos que dicen que defienden la escuela pública cuando la han dejado en la peor de las condiciones y que no garantiza la igualdad de oportunidades?", ha concluido.