Economia

«Todos podríamos ir a prisión» como Blesa, advierte Rosell

SANTANDER. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El culebrón de Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, que ha ingresado dos veces en prisión -la última, dos semanas que terminaron el jueves con su puesta en libertad sin fianza-, podría sucederle a cualquiera, según el presidente de CEOE, Juan Rosell. «Que expliquen por qué ha estado encarcelado, si ha sido por gestión o por malversación», se preguntó. Y si el motivo es lo primero, añadió, «al final podríamos ir todos a la cárcel». «Yo mismo, más de una vez, me he equivocado en una decisión o en una compra», apuntó con cierto recelo.

El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, justificó en su día el ingreso provisional en prisión de Blesa conforme a los indicios que, en su opinión, le señalaban como presunto autor de delitos de administración desleal, falsedad documental y posible apropiación indebida en los créditos concedidos al exconsejero de la caja y expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán. Salió tras abonar una fianza de 2,5 millones de euros y después fue nuevamente encarcelado por las presuntas irregularidades cometidas en la compra del City National Bank of Florida por la entidad madrileña.

Rosell se mostró «preocupado» porque actuaciones de gestión empresarial que pueden resultar «erróneas», como vender con perdidas o pagar un sobreprecio en una operación, acaben siendo motivo de actuaciones judiciales. Sus temores los basa en lo que se desprende del auto dictado esta semana por la Audiencia Provincial de Madrid, que prácticamente ha vaciado de contenido el 'caso Blesa' al ordenar retrotraer las actuaciones hasta su primer archivo provisional, en junio de 2012, decretado precisamente por el propio juez Silva.

Los magistrados, en una resolución que el aún instructor de la causa considera que no «explicita suficientemente», critican que se abriera «una causa general» contra Blesa para responsabilizarle de la crisis financiera sin base jurídica.