Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Uno de cada tres chinos en edad de trabajar en Andalucía es empresario

Un estudio desvela que proceden de las mismas provincias chinas, tienen una media de 35 años y más autoestima que los emprendedores locales

EUROPA PRESS
SEVILLAActualizado:

Un estudio realizado por el doctor Zhikun Yu, licenciado en Economía y Negocios Internacionales por la Universidad de Xiangtan (China), bajo la dirección del profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla (US), Isidoro Romero Luna, estudia la influencia del capital social y una de sus manifestaciones específicas en la cultura china -el guanxi- en la actividad emprendedora de los inmigrantes.

Las conclusiones de este estudio, según ha explicado la Hispalense en una nota, apuntan a que aproximadamente el 35% del total de los chinos en edad de trabajar en Andalucía son empresarios, mientras que el 97,5% de los inmigrantes de este país encuestados que no eran empresarios declararon tener el proyecto de convertirse en empresarios en el futuro.

La actividad emprendedora de los inmigrantes es un fenómeno de importancia creciente. El colectivo de esta región oriental se ha convertido en el más emprendedor entre los inmigrantes; así, el 42% de los inmigrantes chinos dados de alta en la Seguridad Social son empresarios. Sin embargo, existen pocos trabajos sobre la actividad emprendedora de los inmigrantes.

Para llevar a cabo esta investigación se ha elaborado una encuesta entre la población de inmigrantes de este país asiático en Andalucía y se comparan las características de los emprendedores y las empresas chinas con el resto de empresas andaluzas con empresarios autóctonos, utilizando para ello la base de datos del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía Análisis de la calidad del tejido empresarial, atendiendo los aspectos cualitativos de las empresas y los empresarios.

Tras este trabajo, los expertos señalan que el colectivo de chinos en Andalucía presenta una alta propensión hacia la actividad emprendedora. La gran mayoría de los inmigrantes de China en Andalucía tienen una misma procedencia, pues el 80% proceden de la provincia de Zhejiang y, más concretamente, de las ciudades de Wenzhou y Qingtian. Las provincias de Sevilla y Málaga concentran el 60,66% de los inmigrantes chinos, aunque los negocios chinos se han extendido por la geografía andaluza, incluso en los pueblos pequeños.

Forman un colectivo comparativamente joven -en promedio, tienen una edad de 34,5 años-: la mayoría de los que trabajan en la comunidad suelen tener estudios primarios o secundarios y un conocimiento bajo del español. «Los empresarios chinos suelen presentar una intensidad de su motivación empresarial más alta que los demás empresarios andaluces. Tanto las motivaciones empresariales intrínsecas como las motivaciones extrínsecas toman valores muy altos», afirma el profesor Romero Luna.