Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Protección de Datos abre un procedimiento a Google

Achaca al buscador un mal tratamiento de la información personal o la conservación de datos por tiempo injustificado

R. C.
MADRID.Actualizado:

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un procedimiento sancionador a Google en relación con la nueva política de privacidad unificada para la mayor parte de sus servicios e implantada por la compañía en marzo del año pasado, según informa la entidad en un comunicado. El procedimiento tiene por objeto esclarecer, entre otros aspectos, si la combinación de datos procedentes de diversos servicios cumple las garantías de información a los usuarios, si las finalidades y la proporcionalidad para las que se utiliza la información legitima el tratamiento de los datos y si los periodos de conservación y las opciones para que los usuarios ejerzan sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

El inicio de este procedimiento sancionador se produce tras finalizar las investigaciones previas realizadas por la AEPD, que han permitido constatar la existencia de indicios de la comisión de un total de seis infracciones -cinco de ellas graves y una leve- de la LOPD. Según la AEPD, Google no informa claramente sobre el uso que va a hacer de los datos que recoge de los usuarios. Además, la Agencia señala que, en el marco de la unificación de políticas de privacidad, es posible que Google pueda combinar la información personal de un servicio con la de otros y utilizarla para otras finalidades. En tercer lugar, Google podría estar haciendo un tratamiento desproporcionado de los datos de sus usuarios. La AEPD cree también que Google podría estar conservando los datos de sus usuarios por tiempo indeterminado o injustificado. Y finalmente, la Agencia considera que el ejercicio de derechos por parte de los usuarios podría verse obstaculizado e incluso impedido porque las herramientas que Google ofrece para ello son incompletas.